Héctor Soto promete transformar el municipio con su plan de gobierno “Una nueva etapa para San Francisco”

El candidato destacó que su propuesta de gestión se enmarca en el plan de las “Siete transformaciones”

- Advertisement -

El candidato municipal Héctor Soto presentó este fin de semana su plan de gobierno titulado “Una nueva etapa para San Francisco”, con una propuesta centrada en la transformación integral del municipio en áreas como economía, servicios públicos, salud, educación, seguridad y deportes.

El acto contó con el respaldo del representante nacional del comité de las 7-T, Luís Díaz; el equipo político del gobernador Luis Caldera; diputados, candidatos a concejales y dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). 

También puedes leer: Héctor Soto lidera la intención de voto de los ciudadanos en San Francisco

Este es el plan de gobierno de Héctor Soto

En su intervención, Soto destacó que su propuesta de gestión, proyectada para el período 2026-2030, se enmarca en el plan de las “Siete transformaciones” y el sistema de gobierno comunal impulsado por Nicolás Maduro.

En materia económica, Soto anunció como primera acción la implementación de un nuevo sistema de recaudación eficiente, que contempla la reducción de alícuotas en períodos de baja productividad, incentivos para la reinversión local, y la creación de un fondo económico municipal destinado a dinamizar la actividad productiva y comercial del municipio.

Durante la presentación, el abanderado oficialista también abordó los principales problemas estructurales de San Francisco. 

Aseguró que el plan contempla un proyecto integral de seguridad, mejoras en infraestructura de salud y educación, impulso al deporte comunitario, y una estrategia para recuperar hasta dos mil 500 litros de agua potable por segundo, mediante la rehabilitación de pozos y mejoras en la red de distribución.

En ese sentido, Soto informó que ya fueron aprobados los recursos para la reactivación de dos pozos en el sector Campo Uno, gracias al respaldo del gobernador Luis Caldera. 

También mencionó que, como parte del fortalecimiento de los servicios públicos, el municipio ahora dispone de 25 camiones compactadores para el saneamiento urbano, adquiridos con apoyo del Ejecutivo regional y nacional.

El plan de gobierno incluye, además, acciones puntuales en materia de atención social, como la aprobación de 20 nuevas unidades policiales y tres ambulancias que estarán destinadas a los 26 circuitos comunales del municipio.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente