Este domingo, el mundo del fútbol se conmocionó con la noticia del fallecimiento de Hugo Orlando “El Loco” Gatti, el legendario arquero que dejó una huella imborrable en el Club Atlético Boca Juniors. Murió a los 80 años.
Poco se sabía sobre su estado de salud. El argentino se destacó durante sus años de retiro en el programa de tertulianos de futbol, El Chiringuito. La última despedida de este emblemático arquero se da en un contexto de nostalgia.
Fanático a rabiar del Real Madrid,Gatti es recordado por su irreverencia y su lengua filosa, elementos que lo hicieron tanto querido por las lecciones de vida a la audiencia, como polémico.
También puedes leer: ¿Carlo Ancelotti a punto de salir? Esto dijo sobre su futuro en el Real Madrid
Su familia decidió desconectarlo del respirador, ya que su estado de salud era irreversible. La noticia de su muerte marca el final de una era para el fútbol argentino, llena de anécdotas y recuerdos inolvidables.
¿De qué murió “El Loco” Gatti?
Gatti pasó por un largo proceso de salud después de un accidente doméstico que lo llevó a ser operado de la cadera el 11 de marzo. Lamentablemente, su recuperación se complicó y contrajo neumonía, tal como publica La Nación.
Esta no fue la primera vez que “El Loco” enfrentó serios problemas de salud.
En 2020, luchó contra las complicaciones derivadas del COVID-19, momento en el que recibió un emotivo mensaje de su amigo Diego Armando Maradona. Tras más de un mes internado en el Hospital Pirovano, Hugo Gatti dejó este mundo, rodeado del cariño de sus dos hijos, Federico y Lucas.

Hugo Orlando Gatti: Una trayectoria brillante
La vida de Gatti fue una mezcla de éxito, carácter y momentos difíciles. Su esposa, Nacha Nodar, falleció a mediados de 2024, y en varias entrevistas, Gatti compartió su dolor tras su ausencia. “Cuando estaba viva la quería matar…Y ahora no puedo vivir sin ella,” había declarado, reflejando la profunda conexión que tenían tras 54 años de matrimonio.
Nacido en 1944, “El Loco” Gatti se convirtió en un ícono del fútbol argentino. Comenzó su carrera profesional en 1962 y se retiró en 1988. A lo largo de su trayectoria, defendió los colores de clubes como Atlanta, River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata y, especialmente, Boca Juniors. En el club xeneize, Gatti se consagró como leyenda, acumulando títulos nacionales e internacionales, incluidas dos Copas Libertadores en 1977 y 1978.

Su estilo único y su personalidad irreverente inspiraron a generaciones de porteros. Descrito como un “arquero-jugador”, Gatti ostentó el récord de penales atajados en el fútbol argentino, sumando un total de 26. También es conocido por haber disputado 765 partidos, un resultado excepcional que lo convirtió en un referente del puesto.
A pesar de su partida, el legado de Hugo Orlando “El Loco” Gatti perdurará por siempre en la memoria de los aficionados al fútbol argentino. Su estilo, personalidad y los momentos que regaló dentro de la cancha lo consagran como un verdadero ícono del deporte.
Te puede interesar:
- Real Madrid no pudo traducir su potencial en resultados y queda eliminado de la Champions League
- Salomón Rondón marca un hat-trick en la victoria de Pachuca sobre Necaxa
- Rafael Dudamel nuevo DT del Deportivo Pereira: Una nueva etapa comienza
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.