El INAC no se ha pronunciado en relación a las operaciones aéreas entre Venezuela y Colombia.
Así lo indicó Humberto Figuera, presidente de la Asociación de líneas aéreas de Venezuela (ALAV).
Figuera destacó que «el INAC no se ha pronunciado ni en relación a Conviasa, ni a la actualización de Turpial Airlines, debemos esperar a la confirmación, todo va muy lento».
«Hay otras líneas aéreas venezolanas interesadas en viajar hacia Colombia, así como Colombia tiene 4 aerolíneas» dijo el presidente de ALAV en entrevista con Shirley Varnagy a través de Onda La Súper Estación.
Además, Figuera señaló que ayer «Wingo publicó en su página la cancelación de la venta de sus boletos, estamos en un limbo».
«Las líneas aéreas tienen que prepararse, para el turismo venezolano es importante que se reactiven estos vuelos», dijo Figuera y aseguró que «El INAC ha mantenido silencio».
El presidente de ALAV explicó que «para que la autoridad colombiana pueda autorizar a Turpial Airlines, tiene que haber precedido una autorización del INAC pero no tenemos información de que eso haya pasado».
Te puede interesar:
- Fedecámaras: Apertura de la frontera con Colombia debe consolidar regreso de Venezuela a la CAN
- Frontera entre Colombia y Venezuela abre este 26 de septiembre: Dos camiones harán el acto simbólico de apertura en Táchira
- Confirman que la venezolana Turpial Airlines es la autorizada por Colombia para volar a Bogotá
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.