Recientemente se conoció el contenido del cóctel mortal Muerte Lenta, la bebida de fabricación casera que causó el fallecimiento de 11 personas en Yaracuy tras ingerir el licor.
A un mes del lamentable hecho en el que perdieron la vida 11 personas en Chivacoa, Yaracuy por consumir una bebida casera, las investigaciones arrojaron que había restos de gasolina en la preparación.
También puedes leer: Marca DeMuerte Lenta aclara que su producto no tiene nada que ver con los sucesos en Yaracuy: “nuestros vinos están debidamente registrados”
Vale recordar, en el primer análisis que le hicieron a la bebida, se determinó que contenía 24.5 grados de etanol y 40.000 partes por millón de metanol, lo que sería una combinación mortal.
Este análisis fue llevado a cabo en el laboratorio de la destilería ubicada en Chivacoa donde determinaron que la bebida tenía componentes altamente tóxicos para el consumo humano.
También puedes leer: Van 10 muertos y 16 hospitalizados por consumo de licor artesanal Muerte Lenta en Yaracuy: el coctel lo preparó uno de los fallecidos
Asimismo, se conoció que los envases en donde prepararon el licor tenían restos de gasolina, lo que trajo consecuencias lamentables y causó graves daños en las personas que lo ingirieron.
Además, trascendió que las autopsias realizadas a las víctimas arrojaron como causa de muerte daños a diferentes órganos, informó Yaracuy al Día.
Los órganos de las víctimas que sufrieron los efectos del cóctel muerte lenta son:
- esófago (esofagitis eritematosa),
- estómago (pangastritis eritematosa),
- hígado (hepatitis reactiva),
- colapso pulmonar y
- daño del sistema nervioso central.
Te puede interesar:
- Ten cuidado con los mensajes calientes en redes sociales: estos textos se pueden usar como prueba de acoso en Venezuela
- Cada 37 horas un hombre mata a una mujer en Venezuela: la cifra total de femicidios en 2022 es de 236 en todo el…
- Consulado de Colombia en Maracaibo abrirá en tres meses y otros dos comenzarán a funcionar en el estado Táchira
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.