Inicia el cónclave más numeroso de la historia moderna para elegir al sucesor del papa Francisco

De no lograrse un acuerdo el primer día, los cardenales continuarán el proceso durante los días siguientes, intercalando jornadas de oración y reflexión si se estanca la elección

- Advertisement -

La Iglesia católica inició uno de los momentos más solemnes y trascendentales de su historia reciente: el cónclave para elegir al nuevo papa.

Tras el fallecimiento del papa Francisco, 133 cardenales electores se reunieron en la Capilla Sixtina para comenzar el proceso de selección del próximo líder espiritual. 

También puedes leer: Féretro del papa Francisco ya reposa en la Basílica de San Pedro para recibir el último adiós de los fieles

Cónclave 2025 se caracteriza por ser el más masivo e inclusivo de la historia

Este cónclave no solo se distingue por su magnitud, sino también por su diversidad. El legado de Francisco en la configuración del Colegio Cardenalicio es evidente: una representación más equitativa entre continentes, para reflejar los esfuerzos del papa difunto por forjar una Iglesia más inclusiva y global.

La jornada comenzó a las 10:00 de la mañana (hora local) con una misa solemne Pro Eligendo Pontifice celebrada en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio y quien también tuvo a su cargo el funeral del papa Francisco.

Más tarde, a las 4:15 de la tarde los cardenales se trasladaron en procesión desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, entonando el tradicional Veni Creator Spiritus, una invocación al Espíritu Santo que da inicio formal a este proceso de discernimiento espiritual.

El cónclave quedó oficialmente inaugurado con la fórmula extra omnes (“todos fuera”), pronunciada por el Maestro de Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli. Desde ese instante, los cardenales permanecen completamente aislados del mundo exterior, sin acceso a comunicaciones electrónicas, prensa ni visitas, bajo estrictas medidas de seguridad impuestas por la Guardia Suiza.

Durante el cónclave, se celebrarán hasta cuatro votaciones diarias, dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar una mayoría de dos tercios necesaria para elegir al nuevo pontífice.

Las papeletas se queman al final de cada ronda en una estufa especialmente diseñada en la Capilla Sixtina. El color del humo que se eleva sobre el Vaticano indica el resultado: negro si no hubo elección, blanco si se alcanzó el consenso.

De no lograrse un acuerdo temprano, los cardenales continuarán el proceso durante los días siguientes, intercalando jornadas de oración y reflexión si se estanca la elección. El último cónclave, en 2013, eligió a Francisco en apenas dos días.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente