INTT y PNB inician operativo para retirar y decomisar luces led de todos los vehículos que circulen en Venezuela

En redes sociales, el ente que se encarga del tránsito en el país ha divulgado una serie de fotografías de diferentes oficiales encargados de este proceso

- Advertisement -

De la mano de las autoridades del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) y los funcionarios de la Policía Nacional (PNB) comenzaron un operativo para retirar y decomisar las luces led de todo tipo de vehículos en circulación en Venezuela.

En redes sociales, el ente que se encarga del tránsito en el país ha divulgado una serie de fotografías de diferentes oficiales encargados de este proceso.

También puedes leer: Inicia pago de los programas Beca Universitaria y Enseñanza Media a través del sistema Patria: estos son los montos

Estas acciones se llevan a cabo luego de las denuncias de los conductores. A pesar de que estas luces representan un alivio al momento de conducir por el mal estado que se ve en la mayoría de vías en el territorio, también les dificulta la visualización a otros choferes cuando ven a un vehículo con ellas.

Asimismo, el presidente del Colegio de Ingenieros de Lara, Julio Gutiérrez, detalló que el deterioro de las calles en Venezuela llega al 85 por ciento de los 90 mil kilómetros de calles pavimentadas.

Inicia operativo del INTT para retirar luces led de los vehículos en Venezuela

En concordancia con la Ley de Transporte Terrestre, el uso de las luces led o halógenas está prohibido en todo el territorio nacional. Al mismo tiempo que los antiespías para placas, debido a que su uso pone en riesgo la vida de otros conductores por diversos accidentes de tránsito.

“Estos daños visuales que ocasionan el uso de estas luces pueden provocar accidentes de tránsito debido a que restan la visualización de las vías en los conductores que circulan en sentido contrario, motivo por el cual el INTT como ente encargado de una movilidad segura y sustentable, restringe el uso de las mismas”, explicó el organismo en un comunicado.

El artículo 169 de la Ley de Transporte Terrestre, numeral 21, reza que: “Los propietarios y las propietarias o conductores y conductoras que modifiquen o alteren los elementos y condiciones de seguridad de fabricación de los vehículos, sin la autorización correspondiente se les sancionará con multas de 10 unidades tributarias (U.T.)”.

Asimismo, esta normativa permite que los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre puedan hacer la revisión de cualquier vehículo en caso de algún indicio que infrinja la ley.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente