La Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat), inició este miércoles 22 de octubre una jornada especial de registro, actualización, liquidación y cobro de tributos en el Callejón de los Pobres, uno de los espacios comerciales más concurridos del municipio.
Jarlen Almarza, gerente de recaudación del Sedemat, informó que el objetivo principal de esta jornada es incorporar al mayor número posible de contribuyentes activos, con el propósito de recuperar este tradicional mercado y devolverle a Maracaibo un espacio de comercio digno y ordenado.
También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo impulsa la reorganización integral del Casco Central: buhoneros serán reubicados
“Esta jornada se mantendrá hasta el jueves 23. Durante el primer día logramos registrar 900 mesas activas, y esperamos atender al menos a 200 comerciantes diarios”, detalló Almarza.
Explicó además que, para formalizar el registro, los trabajadores deben presentar su RIF personal, cédula de identidad, correo electrónico y número telefónico.
Beneficios para los comerciantes
Almarza destacó que, una vez concluido el proceso, los comerciantes del Callejón contarán con beneficios relacionados con la vigilancia y limpieza del espacio, además de recibir atención directa para sus requerimientos. “Este trabajo busca fortalecer la organización y la corresponsabilidad tributaria”, añadió.
Dianory Martínez, comerciante con más de dos décadas de experiencia en el lugar, celebró la medida. “Agradezco al alcalde y a la junta administradora por la excelente organización. Es importante estar al día con los tributos, porque eso nos permite actualizarnos con el sistema económico del país”, expresó.
Métodos de pago flexibles
Por su parte, Ayoleido González, gerente de cobranza del Sedemat, explicó que los comerciantes podrán cumplir con sus obligaciones fiscales a través de un esquema de pago dividido.
“El proceso contempla una inicial del 30% del monto total, y el 70% restante se podrá cancelar en cuotas de seis a doce meses, según la deuda de cada contribuyente”, precisó.
González también adelantó que el Sedemat mantiene un preacuerdo con los comerciantes de los mercados Las Pulgas, Plaza Lago y Las Playitas para desarrollar jornadas similares en los próximos días.

Te puede interesar:
- Monumento de La Chinita lucirá renovado para la Bajada tras trabajos de rehabilitación por la Gobernación del Zulia
- Alcaldía de Maracaibo incorpora cinco nuevos camiones compactadores para reforzar la recolección de desechos
- Alcaldía de Maracaibo brindó atención médica a más de 400 personas en jornada integral de salud
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.