Jueza bloquea orden de Donald Trump de impedir el parole humanitario para venezolanos

Se basó en la afirmación de que este programa “no aporta un beneficio público significativo y no ha reducido los niveles de inmigración ilegal”.

- Advertisement -

Una jueza federal en Estados Unidos (EE.UU.) ha detenido la intención de Donald Trump de anular el “parole humanitario”. Protegiendo así a alrededor de 530,000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos de la deportación.

Esta decisión representa un importante respaldo a las políticas migratorias del actual gobierno de Biden, tal como reseña Fox News .

La magistrada Indira Talwani, del estado de Massachusetts, ha actuado en contra de la orden emitida por la Administración de Trump. Que planeaba eliminar el programa de “parole humanitario” programado para ser revocado el 24 de abril.

También puedes leer: Presunto grupo del FBI llega a residencia de exmilitar venezolano Rodríguez Araña en Estados Unidos

La decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), liderado por la secretaria Kristi Noem, de eliminar el “parole humanitario”. Se basó en la afirmación de que este programa “no aporta un beneficio público significativo y no ha reducido los niveles de inmigración ilegal”.

Foto: Istock.

Sin embargo, la corte ha rechazado este argumento, destacando la importancia de evaluar cada caso por separado. Asegurando así la protección de los migrantes que dependen de este programa para evitar la deportación.

Administración Trump debe respetar vencimiento

En su fallo, la jueza subrayó que la Administración debe respetar la fecha de vencimiento de este beneficio migratorio. Que fue establecido por el gobierno de Joe Biden en 2022. Y no puede revocarlo de manera anticipada sin realizar una evaluación individual de cada caso.

Este fallo representa otro revés judicial para las políticas de inmigración radicales que ha tratado de implementar el ex presidente Trump. La jueza Talwani, nominada por Barack Obama, ha dejado clara la posición del tribunal respecto a la protección de los derechos migratorios de estas comunidades vulnerables.

El “parole humanitario” fue creado para ofrecer una alternativa legal a los migrantes que buscan refugio en Estados Unidos. En 2022, el gobierno de Biden instauró dicho programa para venezolanos que huían de la crisis en su país. Y en 2023, este beneficio se extendió a ciudadanos de Cuba, Nicaragua y Haití.

Nuevos precios visas Estados Unidos
Foto: Istock.

En conclusión, el bloqueo de la orden de Trump por parte de la jueza Talwani. Brinda un respiro a miles de migrantes que ven en el “parole humanitario” una oportunidad para reconstruir sus vidas en EE. UU.

Esta decisión no solo reafirma la lucha por la justicia migratoria, sino que también marca un punto crucial en el debate sobre la política migratoria estadounidense en un año electoral.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente