Karla Moronta, recién coronada como Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, encarna una imagen de versatilidad y propósito que trasciende las pasarelas.
Licenciada en Administración, mención Mercadeo, atleta apasionada por el baloncesto y emprendedora, la joven cabimense asume su nuevo rol con la misma entrega que ha mostrado en cada faceta de su vida.
También puedes leer: Feria Internacional de La Chinita ya tiene a sus reinas en todas las categorías: así estuvo el certamen
Moronta, de 23 años, afirmó que su compromiso con el pueblo zuliano se ha fortalecido tras las numerosas actividades oficiales de la Feria. Relató que tanto ella como las demás reinas han participado en eventos multitudinarios, algunos con más de 60 mil asistentes, experiencias que describió como “inolvidables y profundamente motivadoras”.
Con el mismo entusiasmo, invitó a los zulianos y visitantes a sumarse a las celebraciones, resaltando que esta edición cuenta con un extenso repertorio de artistas y actividades para todos los públicos.

Un liderazgo que nace de la fe y la cercanía con la gente
Más allá de la banda y la corona, Moronta se define como una mujer guiada por su devoción mariana y su amor por el Zulia. Asegura que el día más significativo de la feria es el 18 de noviembre, junto al tradicional Amanecer de La Chinita, una experiencia que ha vivido desde niña y que hoy cobra para ella un valor aún más profundo.
“Siempre le pedí a Dios ser la reina, no por una corona, sino por la oportunidad de compartir con mi gente”, expresó emocionada.
Apenas dos semanas después de su coronación, afirma haber comprendido la responsabilidad que implica este rol. “Los niños se me acercan y me dicen que soy inspiración. Eso me hace entender que esta corona representa una gran responsabilidad”.
Una de las facetas más destacadas de Moronta es su labor social. Es líder de la academia “Diamantes”, una plataforma que ofrece apoyo emocional a mujeres que atraviesan procesos de ansiedad y depresión. Explicó que el proyecto funciona de manera online y gratuita, mientras que su hermana coordina la parte operativa.
“Diamantes” también realiza conferencias presenciales en distintas zonas del Zulia y otros estados del país, además de brindar acompañamiento personalizado a mujeres que enfrentan situaciones emocionales complejas.
Con determinación, la Reina de La Chinita aseguró que su año de reinado estará orientado a dejar “buenos resultados” en la ciudad. Señaló que trabajará de la mano con la Alcaldía de Maracaibo y con distintos sectores de la región para impulsar iniciativas culturales y sociales que honren la devoción a La Chinita y fortalezcan la identidad zuliana.
Te puede interesar:
- Irreverente lanza su tercera edición y se convierte en la primera revista con el Sello Hecho en el Zulia
- Conoce los artistas que se presentarán en las dos tarimas del Encendido de Bella Vista
- Feria de La Chinita 2025: este es el cronograma completo de actividades en Maracaibo
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.
