El talento juvenil zuliano sigue dejando huella en el escenario gaitero. “Los Verduguitos de Cabimas”, un ensamble nacido en 2018 y símbolo del sentimiento cachimbero, clasificó entre los 10 finalistas de la categoría infantil-juvenil del Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025.
La agrupación, dirigida por Carlos “Condorito” Vargas, con la producción de Leonel Oviedo y la dirección musical de Oswaldo López, se ganó su lugar en la competencia con el tema “El Tradicionalista”, una composición de Argenis Sánchez que rinde homenaje al amor por la gaita y al orgullo zuliano.
También puedes leer: Comienzan las votaciones: desde hoy suenan las gaitas finalistas para elegir la Gaita del Año
La pieza ha tenido gran aceptación entre el público y se ha convertido en un nuevo “palo gaitero”, según expresan sus directivos.
De Cabimas al corazón del Zulia
Desde su fundación, “Los Verduguitos de Cabimas” se han consolidado como una de las agrupaciones juveniles más destacadas del género.
En 2020, lograron el primer lugar en el Festival de la Gaita del Año con el tema “Petición al Niño Jesús”, también de la autoría de “Condorito” Vargas, y ese mismo año recibieron el premio “Luis Guillermo Vilchez” como Ensamble Infantil-Juvenil del Año en el municipio San Francisco.
Estos logros, alcanzados en poco tiempo, son reflejo del compromiso y la disciplina de los jóvenes intérpretes que integran la agrupación. Su director, Carlos “Condorito” Vargas, expresó que la noticia de esta nueva clasificación le generó “una emoción superior” incluso a la de su victoria de 2020.


Relevo generacional gaitero
El presidente del IMGRA, Ricardo “El Pelón” Aguirre, destacó que el éxito de estos grupos infantiles y juveniles es fruto del trabajo formativo que se desarrolla en las 74 Escuelas de la Gaita impulsadas por la Alcaldía de Maracaibo. “Estas escuelas fortalecen el talento musical y garantizan el relevo generacional de nuestra gaita zuliana”, enfatizó.
Los jóvenes integrantes de “Los Verduguitos” manifestaron su orgullo por representar a su ciudad natal en un escenario regional. Una de las vocalistas del grupo agradeció al compositor Argenis Sánchez “por regalarles una letra que exalta el gentilicio zuliano”, mientras otro de los integrantes expresó su felicidad por “haber sido seleccionados entre las diez mejores gaitas infantil-juveniles del año”.
A un paso del triunfo
La agrupación competirá ahora en la Fase 2 del festival, donde las gaitas finalistas serán evaluadas por un jurado compuesto por 11 personalidades de la gaita, además de una votación digital abierta al público, ambas auditadas por SERTECA Consulting.
Los ganadores del certamen recibirán premios en equipos tecnológicos para los participantes y en metálico para el compositor, calculados a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.
Te puede interesar:
- Estos son los mantos que lucirá la Virgen de Chiquinquirá en sus Fiestas Patronales 2025
- Alcaldía de Maracaibo y empresa privada inauguran plaza en honor a San José Gregorio Hernández
- Maracaibo avanza en la modernización vial con la instalación de 60 semáforos LED en nueve intersecciones
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.