Por segundo día, la Basílica de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá se vistió de colores la noche de este jueves 16 de noviembre. Con un video mapping que proyectó imágenes en 3D sobre el templo zuliano para generar un efecto de movimiento.
El miércoles 15 de noviembre se dio inicio a la proyección que duró 15 minutos, donde se reflejaron paisajes, la Virgen María y un show de luces en movimiento que resaltaron la fachada de la basílica.
También puedes leer: Estos son los puntos de estacionamiento durante el Amanecer de Feria que hará la Gobernación del Zulia en la avenida 5 de Julio de Maracaibo
Cabe recordar, que este sábado 18 de noviembre se celebrará los 346 años de su aparición.
El evento zuliano enmarcado en las fiestas patronales de la virgen contó con la presencia de Daniel Sarcos y otras figuras. Así, como el show musical dedicado a La Chinita.
El video mapping es parte del homenaje que cada año hace la Guardia Nacional a la Chinita junto con una serenata por ser patrona de ese componente de la Fuerza Armada Nacional.
También puedes leer: Todo listo para el Amanecer de Feria 2023: Artistas y agrupaciones que estarán presentes en la tarima de 5 de julio con Bella Vista en Maracaibo
¿De qué trata el video mapping realizado en la Basílica de la Chinita?
El video mapping o mapeo es una técnica que proyecta un contenido audiovisual que se puede realizar sobre cualquier tipo de superficie, ya sea en interiores o exteriores.
El mapping se puede realizar sobre objetos pequeños como un jarrón hasta en estructuras muy grandes como un edificio.
Usualmente se utiliza, para ofrecer espectáculos audiovisuales en superficies de edificios históricos y monumentos de fondo, tal como lo explica la Escuela Superior de Diseño de Barcelona, España.
La proyección brinda texturas y colores, generando profundidad, para dar ese aspecto tridimensional de una ilusión óptica.
Para la elaboración del video mapping, requiere tener en cuenta tres elementos principales: luz, perspectiva y sonido. La luz, el más importante, permite definir el espacio.
Es necesario determinar el espacio en el que se hará la proyección y tomar en cuenta los elementos de las fachadas -ventanas, balcones, terrazas- para tener el efecto de las imágenes sobre esas superficies.
Además de tener en cuenta la luz blanca, requiere estar al tanto de la luz en color. Y de elementos tales como la interacción, el mensaje y los efectos visuales.
Te puede interesar:
- ¿Cuánto cuesta preparar una ensalada de gallina en Maracaibo? Uno de los platos más populares en la cena de Navidad
- Municipio San Francisco del Zulia se viste de colores para recibir la Navidad con el tradicional Encendido de Luces
- ¿Cuánto cuesta hacer un pernil navideño en Maracaibo? El plato infaltable en las cenas de Navidad y Año Nuevo
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.