Una “victoria enorme”. Así calificó la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, la operación que permitió el rescate de los opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.
La operación, denominada Guacamaya, se ejecutó con precisión y logró eludir la vigilancia del gobierno de Nicolás Maduro, según contó durante una entrevista con la periodista Gladys Rodríguez para el medio TVV NETWORK.
También puedes leer: Comando ConVzla se pronuncia sobre la salida de los asilados de la Embajada Argentina en Caracas
Los opositores liberados, entre ellos Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González, habían estado refugiados en la embajada desde marzo de 2024, enfrentando condiciones precarias debido al asedio del oficialismo.
María Corina Machado revela detalles de la Operación Guacamaya
Machado describió la embajada como un “centro de tortura” y destacó el riesgo constante que vivieron durante su estancia en el recinto diplomático.
De acuerdo con El País, la líder de Vente Venezuela subrayó que la operación expuso las fracturas internas del “régimen” y la vulnerabilidad de su aparato represivo.
Además, desmintió las versiones oficiales que aseguraban que la liberación fue producto de una negociación, cuestionando la credibilidad de las declaraciones del gobierno venezolano.
Asimismo, Machado concluyó que la única herramienta que le queda al gobierno de Maduro para mantenerse en el poder es el control represivo, el cual, según ella, se está debilitando.
Agregó que la operación Guacamaya forma parte de un esfuerzo global para debilitar al gabinete de Nicolás Maduro y avanzar hacia una Venezuela libre.
Te puede interesar:
- Diosdado Cabello niega escape de exrefugiados en Embajada de Argentina: aseguró que fue negociada
- Edmundo González recibe alta médica en Madrid y asegura estar en plena recuperación
- Henrique Capriles critica uso del sistema judicial “para perseguir a quien piensa distinto” tras la detención de Rafael Ramírez Colina
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.