Mastercard trae a Venezuela la tarjeta de débito con tecnología sin contacto, que además permiten hacer compras en línea en comercios nacionales y como método de pago en aplicaciones móviles.
Este instrumento de pago disminuye la interacción directa con el cajero o el punto de venta, cuando se hacen compras en comercios físicos. Esto, adaptado a un estudio global de Mastercard en 40 mercados mundiales.
Como consecuencia de la pandemia, los consumidores adoptaron nuevos hábitos de pago. Además, se alejan cada vez más del efectivo y optan por pagos digitales y sin contacto, refirió Mastercard en nota de prensa.

Ante esta tendencia de pagos digitales, Mastercard puso a disposición de todas las instituciones emisoras del país esta nueva tecnología de tarjeta de débito. Con la promesa de proporcionar importantes beneficios para los venezolanos:
- Pagos sin contacto, seguros y convenientes.
- El mejor nivel de seguridad y control (tokenización).
- Pago directo desde la cuenta de ahorros o corriente.
Te puede interesar:
- ¿Será el 27 de junio? BNC adelanta la migración del BOD con cambios en agencias y llamadas a clientes estratégicos
- ¡Confirmado! A partir del 27 de junio los clientes BOD podrán realizar sus operaciones en la plataforma del BNC
- Expozulia regresa del 10 al 20 de noviembre de 2022 en el hotel Tibisay del Lago tras cuatro años de ausencia
- ¿Venezuela se arregló? Estas son las seis señales de la recuperación de la economía
- Venezuela no se está arreglando, así lo confirma un informe reciente
- Conindustria advierte que si los venezolanos quieren servicios de calidad, se deben sincerar los precios
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.