¿Sospechas que te está atendiendo un médico falso? Esta es la manera cómo puedes comprobar sus credenciales y denunciar si es un farsante 

La ONG Médicos Unidos por Venezuela comenta que la mayoría de estos casos ocurre en los estados Carabobo, Zulia y Lara. 

- Advertisement -

Los casos de denuncias y detención de médicos falsos en toda Venezuela van en aumento. Estas personas que se hacen pasar por profesionales de la salud, no solo cometen un delito, sino que ponen en riesgo la vida y la salud de sus pacientes. 

Jaime Lorenzo, director de la ONG Médicos Unidos por Venezuela, comentó en entrevista con TalCual, que la mayoría de estos casos ocurre en los estados Carabobo, Zulia y Lara. 

De acuerdo con Lorenzo los aumentos de casos divulgados en redes sociales se deben a la confianza que las personas tienen en realizar las denuncias. Sin embargo, considera importante que las personas sepan cómo denunciar. 

médico falso

¿Cómo descubrir a un médico falso? 

A través de la página del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), en el apartado de “consultas de permisos nacionales y estadales”, se puede buscar toda la información relacionada con el profesional de salud.  

Solo con el número de cédula o matrícula, el sistema debería indicar el título, estudios y el lugar dónde desarrolla la profesión. 

De igual forma, las personas pueden consultar con la base de datos de los Colegios de Médicos de su estado. Esas instituciones tienen un registro del historial de cada médico asociado y los permisos para ejercer la profesión. 

En el caso de la colegiatura odontológica, igualmente puede realizarse esta búsqueda en su archivo oficial a través de su cuenta en Twitter: @elcovorg.  

De igual manera, la Federación de Colegios de Médicos Veterinarios de Venezuela cuenta con un buscador en su sitio web. Allí se coloca el número de cédula y se pueden ubicar las credenciales del profesional. 

médico falso

¿Cómo denunciar a un médico falso? 

Si descubre que la persona que lo atiende en una clínica, un hospital o cualquier centro de salud no posee titularidad para ejercer su deber es denunciarlo. 

Puede dirigirse al colegio correspondiente: médicos, odontólogos, veterinarios, enfermeros, entre otros. Estas denuncias del ejercicio ilegal de la profesión se procesan en las colegiaturas. 

Luego, el CICPC se encarga de evaluarlas y se inicia el procedimiento que realizan las fiscalías correspondientes. Ya que según el caso se suman diversos delitos como falsificación de documentos públicos, estafa, usurpación de identidad, entre otros. 

Contactos: 

Colegio de Médicos del Zulia (Comezu): 0414-625.9374 / 0261-749.0096 

Te puede interesar: 

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente