El médico infectólogo Mario Comegna alertó que los niveles aédicos en crianza de larvas y zancudos en el país «son muy altos».
Detalló que esto provoca que cada año haya picos de subida por contagio de dengue, a pesar de que las medidas de prevención para evitarlo, sean sencillas.
Comegna aseguró que, el aumento se da en «períodos cálidos y lluviosos» y por la falta de un sistema adecuado de aguas blancas y negras.
«Normalmente el suministro de agua en nuestro país no es regular y la gente se ve obligada a tener depósitos de aguas en su casa, que muchas veces nos son tapados y son criaderos de larvas que hacen un aumento de la infección», acotó.
En entrevista en Zona Éxitos, el especialista recordó que uno de los brotes más grandes del país se dio durante el 2010, mientras que este año se hablan de unos 5 mil casos hasta la fecha.
Un factor importante en la baja del repunte, es la inmunización obtenida tras el contagio, que aplica sólo a la tipología del contagio, de los 4 tipos que hay.
«A la mayoría de nosotros en Venezuela, ya nos ha dado dengue, y el hecho de tener inmunidad, de algo nos favorece», señaló.
Así mismo dijo que, cuando se presentan síntomas de dengue, es imperativo el uso exclusivo de acetaminofén, porque otro tipo de medicina puede afectar en la coagulación y alterar el dengue a un estado hemorrágico.
Te puede interesar:
- Federación de Psicólogos de Venezuela se pronuncia ante “discriminación por orientación sexual en medios de comunicación”
- ¿Sospechas que te está atendiendo un médico falso? Esta es la manera cómo puedes comprobar sus credenciales y denunciar si es un farsante
- Se detectan dos casos de viruela del mono en Venezuela: Los pacientes provienen de Brasil y Perú
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.