A más de tres años del inicio de la pandemia de la covid-19 en Venezuela, la Organización Mundial de la Salud expresó su preocupación ante las tendencias de la enfermedad en el mundo.
Es por ello que, el doctor Huniades Urbina Medina, médico pediatra-intensivista y vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, solicitó a los entes del país que insistan nuevamente en el uso del tapabocas, respeto de los aforos y a intensificar la vacunación. Reportó Unión Radio.
También puedes leer: Fuertes lluvias causaron múltiples inundaciones y vías obstaculizadas en Caracas
También planteó que los ciudadanos deben mantener las medidas de seguridad al menos en los centros de salud de Venezuela para evitar contagios de la covid-19.
“Una vez que se quita la emergencia mundial por covid-19, muchos países entendieron que se acabó la pandemia, por eso no hay registros ni cifras”, agregó el Dr. Huniades.
Asimismo, el médico alertó que en al menos 41 países alrededor del mundo conocen cuál es la variante de la enfermedad que está rondando. En tal sentido, exhortó a la población a que se vacune, manifestando que en las vacunas están disponibles en ambulatorios y farmacias.
“Cada 6 meses deberíamos estar vacunando con refuerzos mientras se hace una vacuna con inmunidad más larga”, señaló.
Te puede interesar:
- Anuncian bono de 49 dólares por el sistema Patria ¿Quiénes lo reciben?
- Enjambre de abejas ataca a residentes del barrio Simón Bolívar en el estado Táchira
- En las próximas semanas serían liberados los $3.000 millones en activos retenidos en el extranjero pertenecientes a Venezuela
- Registran aumento del 73,5% en las exportaciones desde Venezuela hacia Colombia para el mes de julio
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.