Alcalde encargado de Maracaibo ofrece su Memoria y Cuenta 2024: “Mi compromiso sigue firme, continuar con lo iniciado por Rafael Ramírez Colina”

Adrián Romero Martínez hizo un repaso de las obras realizadas y soluciones entregadas a las comunidades en el tercer año de gestión del alcalde Rafael Ramírez Colina

- Advertisement -

El alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero Martínez, ofreció este lunes 31 de marzo su Memoria y Cuenta de la gestión municipal de 2024, donde destacó las obras y soluciones entregadas que beneficiaron a los marabinos durante ese año.

Durante un acto realizado en el Teatro Baralt de Maracaibo, el abogado nombró en su discurso los resultados en materia de infraestructura, salud, educación, vialidad, entre otras, de la gestión por tercer año consecutivo del alcalde Rafael Ramírez Colina.  

También puedes leer: Semana Santa 2025: conoce cuándo empieza y cuáles son las tradiciones venezolanas durante esta celebración

“Tengo el honor y la responsabilidad de representar hoy a Rafael Ramírez Colina. Debo mostrar los resultados de un año de soluciones, en materia de servicios públicos, gestión social, economía, alimentación, infraestructura, salud, seguridad, entre otras áreas. Mi compromiso sigue firme: continuar con lo iniciado por Rafael Ramírez Colina”, expresó Romero Martínez.

Memoria y Cuenta 2024 de la gestión en Maracaibo

En 2024, Maracaibo inauguró su Primer Centro de Atención y Desarrollo para Niños, Niñas y Adolescentes con Discapacidad, en el Complejo Patria Joven; el Centro de Atención Veterinaria de Maracaibo, y se celebró el primer aniversario del Centro de Diagnóstico Médico de Maracaibo, en el oeste de la ciudad.

En materia de vialidad, la Alcaldía de Maracaibo sumó 163 semáforos recuperados en 2024, lo que triplicó el número de semáforos (43), que se encontraban en la ciudad cuando iniciaron la gestión en 2021.

El alcalde encargado, señaló que, durante el 2024, se aplicaron tres mil 813 toneladas de asfalto en diferentes proyectos, destacando especialmente el de la avenida principal de Lago Azul. 

“Las vías son importantes para el desarrollo de la ciudad. El transporte público y el servicio del aseo urbano dependen, en gran medida de ello, por eso la necesidad de invertir en su recuperación”, indicó Romero Martínez.

En cuanto al desarrollo social y cultural del municipio, se entregaron 326 sillas de ruedas a través del programa Sueño sobre Ruedas, que ha beneficiado a 800 personas desde el 2021. 

Además, se atendieron 216 mil personas de forma directa a través de diversos programas y abordajes tanto educativos como culturales, entre ellos las Olimpíadas de Deletreo, el Intercolegial de Danzas y los Domingos Culturales en la Plaza de la República.

“Todo esto no hubiese sido posible sin el arduo trabajo de los servidores públicos marabinos (…) Estas son obras que nos ayudan a construir una ciudad más estable y funcional, con gente de primera, capaz de pensar en los demás y procurar el bienestar colectivo. Junto a ellos seguiremos construyendo soluciones para el futuro de Maracaibo”, concluyó el alcalde encargado.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente