El extraño caso de los siete empleados de call centers desaparecidos en México: hallaron una bolsa con restos humanos

Las autoridades señalan que las desapariciones se deben a un fraude telefónico de venta de tiempos compartidos en hoteles. Este delito se ha denunciado en Estados Unidos desde el mes de marzo

- Advertisement -

Los funcionarios de la Fiscalía de Jalisco, México, mientras investigaban el caso de los siete desaparecidos en dos call centers del municipio de Zapopan, hallaron restos humanos en unas bolsas.

Las autoridades señalan que las desapariciones se deben a un fraude telefónico de venta de tiempos compartidos en hoteles. Este delito se ha denunciado en Estados Unidos desde el mes de marzo, reseña Univisión.

También puedes leer: Niña venezolana de 11 años sufre derrame cerebral por cumplir reto de TikTok en Perú: habría tomado pastillas para dormir

Los restos humanos los encontraron en una operación llevada a cabo en el Mirador Escondido junto a la barranca de Huentitán, al norte de la zona metropolitana, una zona aislada de la colonia, en México.

Siete empleados de call centers desaparecidos en México

Luis Joaquín Méndez Ruiz, fiscal estatal del Jalisco, manifestó que cuando llegaron al sitio para la búsqueda de estas siete personas, hallaron “segmentos humanos” en la ladera de la barranca. También expresó que se comunicaron con Protección Civil para descender hasta el fondo y seguir buscando restos.

“Bajamos entre 50 y 60 personas de Fiscalía, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y Protección Civil, sacamos algunas bolsas que ya se están procesando y ya estamos coordinados con el Instituto para que cuando se saque la totalidad de las bolsas se procesen de inmediato y estemos en calidad de informar”, enfatizó Méndez Ruiz.

Asimismo, resaltó que no se podría determinar si efectivamente se trata de alguna de las personas desaparecidas hasta que se realicen las evaluaciones forenses para identificar los cuerpos. Sin embargo, en las bolsas hay cuerpos de hombres y mujeres.

Las personas desaparecidas son Jesús Alfredo Salazar Ventura, Arturo Robles Corona, Jorge Miguel Moreno Morales, Carlos Benjamín García Cuevas. Además, Mayra Karina Velázquez Durán, Carlos David Valladolid Hernández e Itzel Abigail Valladolid Hernández, estas personas trabajaban en los call centers en el municipio de Zapopan, Jalisco, reportándose su desaparición entre el 20 y 22 de mayo.

La Fiscalía de Jalisco identificó a Luis Enrique “N”, como el arrendatario de una de las fincas donde desaparecieron al menos cuatro personas, pero las autoridades no lo han podido interrogar. Y el otro lugar donde desaparecieron las otras tres pertenece a una empresa de consultoría fiscal que no tiene registro y que estuvo relacionado con fraude en los años 2014 y 2015.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente