A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, la migración y las secuelas que dejó la pandemia, uno de los objetivos primordiales de la Gobernación del Zulia es mantener la calidad en las escuelas de la región.
Con la implementación de nuevos programas y la modernización, recuperación y construcción de planteles educativos, el gobierno regional busca elevar el nivel educativo en alrededor de 559 planteles de la entidad.
También puedes leer: Nicolás Maduro promete invertir en el sistema eléctrico del Zulia con la creación de un parque solar en el municipio Mara
De acuerdo con la presidenta de la Fundación para la Infraestructura de la Planta Física Educativa del Zulia (Fundaeduca), Jamelis Ríos, dentro de las políticas está construir infraestructuras educativas de alta calidad.
“Nosotros estamos construyendo infraestructuras de calidad, sustituyendo aquellos viejos ranchos por edificaciones modernas, con servicios públicos eficientes, y con el Programa de Alimentación Escolar incluido, como el Paez”, expresó Ríos.
Asimismo, Ríos señaló que el organismo se encuentra en tres fases importantes para la ejecución de este proyecto en los colegios.
“Fundaeduca está trabajando en tres áreas importantes. Una primera fase, que es la recuperación de escuelas que construimos en el pasado; la segunda fase es la intervención de las escuelas para que tengan todos sus servicios de agua, luz y salubridad; y, la tercera fase que es la construcción de nuevas escuelas”, detalló.
Finalmente, la presidenta de este organismo reiteró que reinaugurarán varias escuelas en el Zulia, entre ellas la unidad educativa Pedro Luengo, en el municipio Mara; Antonio López Epiayú, en la parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo; la escuela Urquinaona en el municipio Santa Rita; el colegio Octavio Meléndez, en la Cañada de Urdaneta; y, la Pedro Torres, en la Circunvalación 1 de Maracaibo, entre otras.

Te puede interesar:
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.