Este 19 de septiembre, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, respondió al reclamo del gobierno de Nicolás Maduro, en relación al rechazo por la reciente licitación de bloques petrolíferos en el país vecino.
Ali aseguró que tienen derecho a desarrollar sus recursos petroleros en cualquier parte de su territorio, reseñó El Nacional.
También puedes leer: Gobierno de Nicolás Maduro rechaza licitación petrolera ejecutada por Guyana en área marítima en disputa
El gobierno de Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación, ya que aseguró, Guyana la llevó a cabo disponiendo de áreas marítimas que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados.
El jefe de Estado guyanés reafirmó en su comunicado que el territorio reclamado por Venezuela, situado al oeste del río Esequibo, pertenece a Guyana.
“El Gobierno de Guyana se reserva el derecho de llevar a cabo actividades de desarrollo económico en cualquier parte de su territorio soberano o en cualquier territorio marítimo correspondiente”, señaló.
“Cualquier intento unilateral de Venezuela de restringir el ejercicio por parte de Guyana de su soberanía será totalmente inconsistente con el Acuerdo de Ginebra y el estado de derecho internacional”, añadió.
Gobierno de Nicolás Maduro rechaza la licitación
Actualmente, el gobierno venezolano prepara la defensa que debe presentar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Esto, luego de que en abril pasado, esta instancia declarara que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre la pugna entre Venezuela y Guyana.
La primera ronda de licitación de bloques petrolíferos guyaneses cerró el pasado 12 de septiembre y su resultado fue calificado como un “éxito” por el vicepresidente y responsable del sector petrolero, Bharrat Jagdeo.
Seis empresas, entre ellas la estadounidense ExxonMobil, presentaron ofertas para ocho de los 14 bloques que salieron a subasta.
Te puede interesar:
- Autoridades sanitarias de India en alerta tras reaparición del virus Nipah: prohíben reuniones y cierran escuelas en la región de Kerala
- Cifra de fallecidos en Libia tras el paso del ciclón Daniel asciende a los 11 mil 300: reportan más de 10 mil desaparecidos
- Activistas de “Última Generación” rociaron de pintura naranja la Puerta de Brandeburgo en Berlín protestando por un cambio político
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.