SOS Orinoco advierte que gobierno de Nicolás Maduro busca impedir que la Unesco realice diagnóstico de la minería ilegal en Canaima

En un comunicado enviado, se deja claro que “es urgente e imperativo que la Misión de Monitoreo Reactivo vaya a Venezuela para verificar el verdadero estado del sitio”

- Advertisement -

La organización SOS Orinoco advirtió que el gobierno de Nicolás Maduro trata de impedir que la Unesco realice un diagnóstico sobre la minería ilegal en Canaima.

Mediante una carta enviada al Comité del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, SOS Orinoco manifestó los intentos de representantes de la administración de  Maduro de modificar el Proyecto de Decisión sobre el Patrimonio Mundial del Parque Nacional Canaima, reseñó El Nacional.

“Aunque este proyecto de decisión no refleja toda la gravedad de la situación, creemos que es positivo y necesario tal como está actualmente”, indicó la ONG.

También puedes leer: Se registra enfrentamiento entre la FANB y mineros ilegales por desalojo en el Parque Nacional Yapacana

Gobierno de Nicolás Maduro no quiere visitas de la Unesco

En el comunicado enviado, se deja claro que “es urgente e imperativo que la Misión de Monitoreo Reactivo vaya a Venezuela para verificar el verdadero estado del sitio”. Aseguramos que la situación es grave, por dos motivos:

1. La minería ilegal no ha dejado de aumentar y no ha habido medidas efectivas por parte de las autoridades para detenerla.

2. No existe una administración efectiva sobre el terreno por parte de Inparques (la entidad administradora oficial de parques nacionales de Venezuela) o cualquier otra autoridad gubernamental para administrar este sitio de manera positiva y efectiva dentro de los estándares requeridos por la Unesco. La capacidad de los guardaparques es un aspecto esencial que debe abordarse en la inspección”.

También puedes leer: Liberan 500 caballitos de mar en el Parque Nacional Mochima como parte de un plan de sostenibilidad para recuperar a la especie

Asimismo, recomiendan que “la UNESCO debe tener su propio diagnóstico de primera mano, sin intermediarios ni injerencias políticas, de la realidad del sitio, para cumplir con el espíritu de la Convención del Patrimonio Mundial, en beneficio de la Humanidad y del pueblo de Venezuela”.

También hicieron énfasis en que no se trata de que Canaima enfrente “amenazas”. “La situación es de daños reales, tangibles y severos causados ​​por la minería ilegal dentro del parque que aumenta mensualmente y cuyo impacto es muy notorio”, apuntó la ONG.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente