La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
El brote, conocido anteriormente como viruela del mono, se extendió desde la República Democrática del Congo a otros países africanos, y se caracteriza por una nueva cepa más grave y letal.
También puedes leer: Vicepresidenta de Colombia Francia Márquez sobre presidenciales en Venezuela: “No sé quién ganó porque no estoy en ese país”
En lo que va de 2024, se confirmaron dos mil 30 casos y 13 muertes por esta enfermedad viral en 15 países con brotes, siendo la RDC responsable del 90 por ciento de los casos notificados. En comparación, en todo 2023 hubo mil 145 casos y siete muertes.
La mpox es causada por el virus de la viruela del mono (MPXV), una especie del género Orthopoxvirus.
Por su parte, el director general de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, enfatizó la necesidad de una respuesta adaptada y global, con las comunidades en el centro, para detener estos brotes y salvar vidas.
La emergencia sanitaria mundial por mpox exige una acción coordinada a nivel internacional, y la OMS está trabajando en estrecha colaboración con los países afectados para frenar la propagación de la enfermedad.
Síntomas comunes de la mpox
- La erupción cutánea o las lesiones en las mucosas pueden durar de dos a cuatro semanas.
- A menudo, están acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, fatiga y ganglios linfáticos inflamados.
Transmisión
- La mpox puede transmitirse a través del contacto físico con personas infectadas, materiales contaminados o animales portadores.
Te puede interesar:
- Detienen a migrante venezolano de 11 años y un adolescente tras golpear a un hombre para robarlo en Nueva York
- Momento exacto en el que cae un meteorito en la ciudad de Makurazaki en Japón (+Video)
- Estados Unidos niega ofrecimiento de una amnistía a Nicolás Maduro: “no hemos hecho ninguna oferta ni a él ni a otros”
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.