El más reciente informe de la Opep señala que la producción de petróleo en Venezuela sufrió una caída durante el mes de noviembre.
La producción petrolera de Venezuela cerró noviembre en 693 mil barriles por día (bpd), lo que supone una caída del 3,3% respecto a octubre, cuando alcanzó los 717.000 bpd.
Esto, según el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Con estos datos, Venezuela se aleja de la meta fijada por Nicolás Maduro de producir 2 millones de barriles por día a finales de 2022, para lo que necesita incrementar su bombeo de crudo en un 188% en un mes.
El país llegó a producir 3,2 millones de bpd en 1997, cuando el oficialismo todavía no había llegado al poder, y los 20 años siguientes se mantuvo por encima de los 2 millones.
Pero la industria petrolera venezolana, después de haber sido una de las más fuertes del mundo, se vino abajo, sobre todo en el último lustro, a causa de la falta de inversión, la reducción del recurso humano calificado.
Además de la corrupción y, más recientemente, las sanciones impuestas por Estados Unidos, según especialistas del sector.
A su vez, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió este miércoles de que no descarta un aumento del precio del crudo en 2023.
Esto debido a la tirantez del mercado global, a pesar de la actual fase de caída causada por el debilitamiento de la economía mundial, señala Banca y Negocios.
Te puede interesar:
- Alimentos de la canasta básica cierran noviembre con aumento de más de 400% en Lara, Táchira y Zulia
- ¿Navidades felices?: Cesta navideña se ubicó en $427,36 durante el mes de noviembre
- Cámara de Comercio señala que Canasta Alimentaria Familiar en Maracaibo se ubicó en $490 en el mes de noviembre
- Inflación de noviembre en Venezuela se ubicó en 21,9%, mientras que la interanual alcanzó 213% según Observatorio de Finanzas
- Un precio en bolívares y otro en dólares: esta es la nueva modalidad de venta de algunos comercios en Maracaibo ante el alza de las divisas
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.