Productores venezolanos denuncian que alrededor del 60% de la papa colombiana abastece al mercado nacional 

Ante esta situación, los productores se han visto en la obligación de vender el producto al mismo precio de la papa colombiana

- Advertisement -

La Confederación Nacional de Productores de Papa (Confepapa), denunció que alrededor de un 60% de la papa colombiana se encuentra en los mercados de Venezuela. 

Abraham Hayón, presidente de Confepapa señaló que, esta situación es “injusta” porque afecta directamente al productor nacional, que, a pesar de las dificultades en el país, sigue trabajando por sus cosechas. 

También puedes leer: CONFEPAPA advierte que siembra y producción de papa ha caído 22% en el país
Foto: iStock.

En declaraciones para Minutagropecuaria Hayón indicó que, “el rubro colombiano abastece el mercado de manera formal y en las ferias, situación difícil que enfrentan los productores ya que las papas entran a Venezuela por los caminos verdes y se comercializan de manera ilegal”, denunció. 

Ante esta situación, el gremialista indicó que los productores se han visto en la obligación de vender el producto al mismo precio de la papa colombiana. 

Hayón también apuntó que,“lamentablemente ni siquiera recogiendo los precios de costo, sale la producción nacional. En el país, cada vez la producción es más baja, hay menos de 10 mil hectáreas productivas de papa, lo que representa una disminución en comparación con años anteriores cuando había unas 30 mil hectáreas” dijo. 

Te puede interesar: 

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo. 

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente