Pedro Sánchez sobre el apagón en España: “No hay información concluyente sobre un ataque terrorista”

El mandatario informó que el gobierno anunciará cualquier novedad o actualización a la ciudadanía en cuanto se disponga de información verificada

- Advertisement -

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se pronunció este martes sobre el masivo apagón que afectó a gran parte de la península ibérica el 28 de abril. 

En su comparecencia en la Moncloa, tras una reunión con el Consejo de Seguridad Nuclear, Sánchez aseguró que aún no existe “información concluyente” que apunte a un ataque terrorista como causa del incidente.

También puedes leer: Portugal recupera la electricidad para 2,5 millones de usuarios tras el apagón masivo

A pesar de los rumores que circularon en las últimas horas sobre un posible sabotaje o un “experimento”, el mandatario hizo un llamado a la calma y a la prudencia, pidiendo a los ciudadanos que se informaran sólo a través de fuentes oficiales.

“Es importante evitar la difusión de bulos”, indicó Sánchez, al tiempo que subrayó que el gobierno anunciará cualquier novedad o actualización a la ciudadanía en cuanto se disponga de información verificada.

El presidente también se refirió a la investigación abierta por la Audiencia Nacional, el tribunal encargado de investigar los delitos de terrorismo y crimen organizado, para determinar si el apagón fue causado por un acto de sabotaje informático. 

Según Sánchez, esta investigación “se enmarca en el orden lógico de las cosas en un Estado democrático”, aunque reiteró que no hay datos que sugieran una conexión con el terrorismo.

Pedro Sánchez: acciones del gobierno ante el apagón

En su intervención, el presidente anunció la creación de una comisión especial para investigar a fondo las circunstancias que rodearon el apagón. Esta investigación será complementada por una indagación judicial que busca aclarar si se trató de un acto de “sabotaje informático”.

Sánchez resaltó que el gobierno “llegará hasta el fondo” en este asunto y que, de ser necesario, se implementarán reformas y medidas para evitar futuros incidentes de esta magnitud.

A pesar de las especulaciones, el presidente del gobierno español insistió en que no se descarta ninguna hipótesis hasta que se obtengan los resultados definitivos de las investigaciones.

De forma paralela, el gestor de la red eléctrica española y el gobierno de Portugal han descartado la posibilidad de que un ciberataque fuera el origen del apagón, lo que ha generado aún más preguntas sobre el verdadero origen del suceso.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente