Esta es la película que debes ver para entender el cónclave tras el fallecimiento del papa Francisco

Cónclave se convirtió en una película especialmente relevante, ya que ayuda a entender cómo se organiza y desarrolla este proceso milenario

- Advertisement -

Tras el reciente fallecimiento del papa Francisco y el inicio del período de Sede Vacante en el Vaticano, la atención del mundo entero se centra ahora en uno de los procesos más solemnes y enigmáticos de la Iglesia Católica: el cónclave. 

Si te preguntas cómo se elige a un nuevo Papa o qué sucede a puertas cerradas en la Capilla Sixtina durante esos días decisivos, la película “Cónclave” es una herramienta imprescindible para comprender este evento histórico desde una perspectiva narrativa y visual.

También puedes leer: ¿De qué murió el papa Francisco? Estas son las causas oficiales de su fallecimiento

¿De qué trata la película Cónclave?

Dirigida por Edward Berger y basada en la novela homónima del autor Robert Harris, “Cónclave” es una película de drama político-religioso que sumerge al espectador en los laberintos del Vaticano tras la muerte de un Papa. 

La trama se centra en el Cardenal Lomeli, un personaje ficticio que se ve involucrado en las complejidades y tensiones internas del Colegio Cardenalicio mientras se elige al nuevo Pontífice.

A través de este personaje, interpretado por Ralph Fiennes, el filme expone las disputas ideológicas, las intrigas y las decisiones de conciencia que marcan el proceso de elección papal.

La cinta no solo se nutre del suspenso y la intriga propios del género, sino que ofrece una visión cercana, aunque dramatizada, del protocolo que rige el cónclave: desde el encierro de los cardenales en la Capilla Sixtina hasta la emblemática fumata blanca que anuncia al mundo la elección del nuevo sucesor de San Pedro.

¿Por qué ver “Cónclave” en este momento?

La muerte del papa Francisco, ocurrida recientemente, revivió el interés por los procesos que rigen la Iglesia Católica, especialmente aquellos relacionados con la elección de su máximo líder espiritual.

En este contexto, Cónclave se convierte en una película especialmente relevante, ya que ayuda a entender cómo se organiza y desarrolla este proceso milenario.

Aunque se trata de una obra de ficción, su guión está cuidadosamente construido con base en investigaciones rigurosas y asesoramiento experto sobre la liturgia, el protocolo vaticano y la historia eclesiástica. 

De acuerdo con declaraciones del propio Robert Harris, recogidas por medios internacionales como The Guardian, su intención fue “explorar cómo el poder espiritual y político se entrelazan en uno de los sistemas más antiguos y herméticos del mundo moderno”.

“Conclave” se encuentra actualmente en cartelera en varios países y también está disponible en plataformas de streaming como Amazon Prime Video y Apple TV+, dependiendo de la región. 

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente