Perú establece nuevo permiso para regularizar migrantes ilegales: estos son los requisitos y el proceso para tramitarlo

Este documento tiene una duración de un año, mientras los migrantes se ponen en regla con su permanencia en el país

- Advertisement -

Para los migrantes que entren de manera irregular, la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú creó un nuevo permiso temporal de permanencia (PTP).

Este documento tiene una duración de un año, mientras las personas legalizan su situación. Los extranjeros que se encuentren en el país sin ningún tipo de control migratorio o los que permanecieron en el territorio luego de vencerse el plazo de permanencia, pueden optar por esta resolución, reseña Impacto Venezuela.

También puedes leer: Funcionario del CICPC famoso por video sexy se fue a Estados Unidos por el Darién, pero no es el mismo que falleció atropellado en Texas

Estos son los requisitos para optar por el nuevo permiso de permanencia en Perú

  • Llevar una planilla que se consigue en el portal de Migraciones de Perú.
  • Colocar la fecha de pago por derecho de trámite y el número de recibo.
  • Presentar la copia del pasaporte o un documento de viaje que sea reconocido en el país. En caso de no poseer ninguno, llevar cualquier documento de identidad de su lugar de origen.
  • Tener a la mano la declaración jurada de no tener registros en el sistema de la Organización de Policía Criminal – Interpol.

¿Cuál es el proceso para tramitar el permiso en Perú?

  • Para dar comienzo con este documento, se inicia en la página de la Agencia Digital de Migraciones. Llenar la planilla e incluir los documentos que les soliciten.
  • Elegir una fecha para la cita, en la cual se registrarán los datos biométricos.
  • Luego, se hará la evaluación de la solicitud. Esto tiene un plazo aproximado de 30 días hábiles.
  • El pronunciamiento que hará la entidad con respecto al trámite, se realizará en el buzón del correo electrónico.
  • Si el proceso fue aprobado, la persona deberá acudir con previa cita a la sede de Migraciones para retirar su carnet de CPP.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente