Con el propósito de fortalecer el comercio local, la Alcaldía de Maracaibo puso en marcha el Plan Bodega Municipal, una estrategia que busca consolidar una red de distribución directa entre productores y bodegueros comunitarios.
La iniciativa se presentó este martes 4 de noviembre en el salón de sesiones del Concejo Municipal con la participación de emprendedores de las 18 parroquias del municipio.
También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo refuerza mantenimiento de drenajes en La Pastora ante temporada de lluvias
El programa, liderado por la Dirección para la Promoción del Comercio Nacional y Exterior, inició su fase piloto con nueve productores y 23 bodegueros, quienes serán los primeros en distribuir productos bajo la marca “Maracaibo”, dentro de una estructura de costos que elimina la figura de intermediarios, permitiendo reducir los precios finales para el consumidor.
“El Plan Bodega Municipal 2025, liderado por nuestro alcalde Giancarlo Di Martino, no consiste solo en colocar productos en las bodegas municipales; busca fortalecer el sistema socioproductivo”, explicó Marcos Amaya, director de Comercio Nacional-Exterior.
El funcionario destacó que al reducir la cadena de distribución “el productor llega directamente a la bodega, lo que reduce significativamente el precio final al consumidor”.
Esta propuesta replica el Plan Bodega Nacional, lanzado en octubre de 2024 por el presidente Nicolás Maduro, y pretende, según Amaya, “romper con la cadena de comercialización perversa, estableciendo un contacto directo entre el productor local y el consumidor, para ofrecer precios solidarios y justos en los barrios de Maracaibo”.
En palabras del comandante Roque Urribarrí Morales, representante de la Milicia Bolivariana y vocero del ADI 1101, la implementación del plan “es una transformación económica y popular”. Añadió que el cuerpo miliciano se mantiene activo en las 18 parroquias de la ciudad para apoyar el despliegue de esta política pública.

Beneficiados agradecieron el Plan Bodega Municipal
El encuentro también permitió recoger testimonios de los participantes. Entre ellos, Dora Maldonado, emprendedora de la parroquia San Isidro, quien señaló que el plan representa “un gran apoyo para los pequeños comerciantes”.
Otro beneficiario, Juan Ramón González Leal, bodeguero de la parroquia Bolívar, celebró el carácter inclusivo de la iniciativa. Lo considera “buenísimo y maravilloso”, pues “hacer crecer al bodeguero” impulsa, según dijo, “una mejor economía para la ciudad”.
Durante la jornada también se anunció la exoneración de los costos arancelarios para los participantes, con el fin de agilizar la formalización y puesta en marcha de las bodegas.
Te puede interesar:
- IMTCUMA inicia operativos de fiscalización en líneas de transporte público de Maracaibo
- Alcaldía de Maracaibo despliega operativo para sancionar botes de agua en vías públicas
- Vecinos de San Jacinto denuncian colapso del sistema de drenaje tras fuerte aguacero en Maracaibo
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.
