Incluyen reforestación en el Plan de Desmalezamiento en Maracaibo: el objetivo es “aprovechar la fertilidad de la tierra”

Esta actividad se sumará a una serie de esfuerzos dispuestos para la limpieza y el saneamiento de la ciudad, como lo es la recolección de desechos.

- Advertisement -

La Alcaldía de Maracaibo puso en marcha el Plan de Desmalezamiento, el pasado lunes 10 de junio. Esta iniciativa recorre las 18 parroquias de la ciudad, específicamente los corredores viales más importantes.

Con ello, se incluyó la reforestación de los espacios para “aprovechar la fertilidad de la tierra”, como informó el presidente del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), José Ángel Pérez.

También puedes leer: Plan de desmalezamiento diario en Maracaibo: estos son los corredores viales que se atenderán con esta iniciativa

Esta actividad se sumará a una serie de esfuerzos dispuestos para la limpieza y el saneamiento de la ciudad, como lo es la recolección de desechos con frecuencia bisemanal en ocho parroquias de Maracaibo, así como la limpieza de 19 cañadas.

Plan de Desmalezamiento incluye reforestación en Maracaibo

El presidente del IMA aseguró que este plan no solo embellece la ciudad, también tiene relevancia en la prevención de inundaciones, mejora la salud pública y la seguridad vial, además de conservar la infraestructura urbana. Mientras que, la reforestación ayuda a bajar los grados de temperatura de la ciudad.

“El objetivo de este desmalezamiento y barrido manual es claro: queremos una Maracaibo más limpia y verde, donde cada ciudadano sienta que pertenece a esta gran casa que es nuestra ciudad”, detalló.

Alrededor de estos 23 corredores viales que se intervendrán, se dispusieron unos 300 ambientalistas para la ejecución del proyecto.Asimismo, José Ángel Pérez exhortó a la población para que continúen con una “Maracaibo limpia” y recordó sobre la importancia de ello.

“Debemos respetar el cronograma de recolección de desechos sólidos y reducir el consumo de plásticos desechables. Es un trabajo diario para lograr una ciudad sostenible y de futuro. Juntos, podemos tener una ciudad más limpia y más verde”, expresó.

Foto: Alcaldía de Maracaibo.

Importancia de realizar el desmalezamiento de espacios en Maracaibo

De acuerdo con el Instituto Municipal de Ambiente, estas acciones traen una serie de beneficios para la comunidad en general.

  • La primera razón es prevenir las inundaciones en Maracaibo, manteniendo despejadas las vías de agua y drenajes.
  • Además, reduce hábitats de mosquitos como los del dengue y la malaria.
  • En cuanto al tema de la seguridad vial, el desmalezamiento permite mejorar la visibilidad de las carreteras.
  • Otro de los beneficios es mejorar la imagen y bienestar de la ciudad.
  • La ejecución de estas actividades permite la conservación de infraestructuras, ayuda a proteger contra daños por raíces y humedad.
  • Por último, ayuda a la biodiversidad controlada de especies invasoras.
Foto: Alcaldía de Maracaibo.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente