Plan de vigilancia municipal Vigipol de Polimaracaibo ya suma a 25 empresas privadas

La idea es que los vigilantes privados aprendan a manejar y llevar a feliz término una situación de caos, accidente o problema.

Redacción El Vigilante

Con la intención de unificar fuerzas, 25 empresas de vigilancia privada y Polimaracaibo trabajan codo a codo en una alianza ganar – ganar: Vigipol. A primera vista los beneficios son para ambas partes, pero la mayor favorecida es la comunidad.

El proyecto Vigipol de seguridad integral inició a principios de abril con ocho empresas privadas de vigilancia. Poco más de un mes después, ya suman 25 las compañías que se encargan de ser los ojos y oídos de Polimaracaibo en diversos rincones de la ciudad.

Así lo explicó Jorge Soto, director del Instituto Autónomo Policía de Maracaibo. También detalló que este plan de vigilancia está establecido en uno de los vértices del Cuadrante de Paz.

Una unidad básica de organización territorial que pertenece a la Misión A Toda Vida Venezuela y que se enmarca en las políticas de la seguridad del Estado.

La intensión es brindar seguridad integral a la colectividad. “Quien mejor que los hombres y mujeres que saben, trabajan y manejan la seguridad empresarial”.

De esta manera, los alcances de la vigilancia podrán llegar en poco tiempo a cada una de las residencias, empresas y viviendas del municipio.

Polimaracaibo vigipol
Foto: Cortesía Polimaracaibo.

Polimaracaibo Vigipol de la mano con empresas de vigilancia privada

Los primeros 70 oficiales de seguridad privada iniciaron la formación en materia de seguridad y vigilancia el pasado 28 de abril.

Este es el primer contingente de oficiales que capacita Polimaracaibo y el VEN911 en materias relacionadas a Cuadrantes de Paz, protocolos de comunicaciones y seguridad física de instalaciones.

La idea es que los vigilantes aprendan a manejar y llevar a feliz término una situación de caos, accidente o problema. “No es igual que un ciudadano común que presencie un accidente, por ejemplo, y realice una llamada al VEN911 y tal vez no sabe dar la ubicación ni otros datos”, comenta Soto.

Por el contrario, el vigilante está capacitado para suministrar la ubicación y datos puntuales que necesite la policía para llegar rápidamente y sin contratiempo al lugar.

Además, posee diversas herramientas de comunicación para contactar al VEN911. “Puede llamar, usar la aplicación del VEN 911, por mensaje de WhatsApp o comunicarse con el Cuadrante de Paz. También contactar a su central originaria de empresa de seguridad”.

Al respecto, Soto resalto que las 25 empresas de vigilancia conforman una red de comunicación vía telefónica o por radio.

Según Soto, este sistema de vigilancia le da la posibilidad a Polimaracaibo de brindar una mejor respuesta, en menor tiempo y con ahorro de recursos.

“esto nos permite saber que está sucediendo en Maracaibo. Ellos pueden informar si ven algo sospechoso, si observan algún bote de agua, de escombros o vecinos arrojando basura en la calle”.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

Popular

LO MÁS Reciente