Por qué Avon anuncia que se va de Venezuela y transfiere sus acciones a grupo de capital venezolano tras 68 años de operaciones

En mayo de 2021, los trabajadores de Avon Cosmetics de Venezuela tomaron las instalaciones de la planta principal ubicada en Guatire, estado Miranda.

Redacción El Vigilante

La empresa de cosméticos estadounidense Avon informó que se va de Venezuela y que transfirió sus acciones a un grupo empresarial de capital venezolano.

Así lo publicó la marca en sus redes sociales y agregó que los nuevos propietarios “asumirán la responsabilidad total sobre la operación y con la nómina actual de la compañía”.

Sin embargo, destacó que los productos Avon dejarán de producirse y distribuirse en Venezuela, tras 68 años de operaciones.

Aún se desconocen las razones por la que Avon Cosmetics se marcha de Venezuela. Sin embargo, la marca, que fue adquirida por el grupo Natura de Brasil hace dos años, no había recibido materia prima en Venezuela durante los últimos meses.

Desde mayo de 2021, la compañía no publicaba información en sus redes sociales.

Como despedida, la empresa saludó “a las representantes que en estos años encontraron una oportunidad de emprendimiento, empoderamiento y superación”, en los productos Avon.

También agradecieron a proveedores, consumidores y público en general. Además de desearle “el mayor de los éxitos al nuevo accionista que inicia su gestión”.

Por qué se va Avon Cosmetics de Venezuela

Vale recordar que la marca Avon comienza a operar en Venezuela el 1954, lo que marca el comienzo de la expansión por el mundo. Inicia la campaña publicitaria “Avon llama a su puerta”, la cual dura hasta 1967 y se convierte en la más larga de la historia.

En mayo de 2021, los trabajadores de Avon Cosmetics de Venezuela tomaron las instalaciones de la planta principal ubicada en Guatire, estado Miranda.

La medida fue para exigir la restitución de todos los beneficios laborales que les habían suprimido durante los últimos cinco años.

Representantes del sindicato detallaron que de una nómina de 3.000 trabajadores quedaban 400, tras las decisiones unilaterales de la empresa que incidió en desmejoras laborales.

Con Avon se va una tradición de venta de productos y cosméticos por catalogo. Modalidad económica que sirvió de apoyo a la economía domestica de miles de venezolanas durante 68 años.

Hasta ahora se desconoce la identidad del grupo empresarial que adquirió la marca.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

Popular

LO MÁS Reciente