¿Por qué renuncia Michelle Bachelet a la ONU? Mucho se rumora que su decisión responde a las fuertes críticas que enfrentó tras su visita a China a finales del mes de mayo.
Un viaje que el Departamento de Estado de los Estados Unidos calificó de “error”, y advirtió que sería utilizado por Pekín con fines de propaganda.
La noticia se dio a conocer el pasado lunes 13 de junio durante la apertura de la 50° sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se llevó a cabo en Ginebra.
¿Por qué renuncia Michelle Bachelet a la ONU?
“Por razones personales”, este fue el motivo que dio la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para anunciar que no aspira a la reelección del cargo. Su gestión termina en agosto.
Al término del mismo, el secretario de Estado, Anthony Blinken, criticó que Bachelet no tuviera acceso a personas trasladadas forzosamente a lejanas regiones del país, separándolas de sus familias, particularmente de la minoría uigur.
Además, se conoció que durante la visita de Bachelet los cuerpos de seguridad del Estado alertaron a sus ciudadanos que no “debían quejarse o criticar abiertamente sus condiciones de vida”.
Califican de “desastrosa” la gestión de Michelle Bachelet en China
El director ejecutivo de la ONG Human Rights Watch, Kenneth Roth, calificó de “desastrosa” la gestión de Bachelet en China, y subrayó que debería sucederla en el cargo alguien “menos diplomático” y más crítico frente a los abusos.
Esas declaraciones de Roth se producían unos días antes de conocerse la renuncia de la expresidenta chilena a repetir mandato al frente del órgano de la ONU, según reseña Tal Cual.
Bachelet comenzó a dirigir esta oficina desde septiembre del 2018 y su mandato culmina el próximo 31 de agosto. Durante este anuncio, la exmandataria chilena explicó que retornará a su país: “Es hora de volver a Chile y a mi familia”.
Esta noticia ha causado revuelo en la política chilena: se produce en momentos clave del proceso constituyente, a solo 12 semanas del plebiscito que definirá el destino de una nueva Constitución, el 4 de septiembre.
Te puede interesar:
- Justicia argentina retira caja negra del avión de la filial de Conviasa para las investigaciones
- Gobierno de Venezuela reclama a Uruguay por impedir el ingreso del avión de la filial de Conviasa (COMUNICADO)
- Israel advierte de “acciones terroristas” y expresa preocupación por avión de Conviasa retenido en Argentina (COMUNICADO)
- ¿Qué pasa con Conviasa? Regresa a Caracas un segundo avión iraní que intentó volar a Argentina pero tuvo que parar en Bolivia
- Argentina trató de dar por culminado caso del avión retenido, mientras Guaidó lo vincula a Maduro
- Justicia argentina retiene a venezolanos de avión sancionado por Estados Unidos (VIDEO)
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.