La Fundación Rehabilitarte registró en su monitoreo “¿En Cuánto el Récipe?” un aumento promedio del 4,34% en los precios de los psicofármacos durante abril en Maracaibo, el índice más bajo desde que comenzó la iniciativa en agosto del 2020.
Sin embargo, pese a la tendencia “dolarizada” de la economía, la inflación sigue sin detenerse. Los anticonvulsivos destacaron con un alza del 157% de su costo con respecto a marzo, seguidos por los estimulantes con un 37% y los antidepresivos con un 4%.
Por el contrario, los anti-demenciales disminuyeron su precio en un 46%, los anti-parkinsonianos, anti-psicóticos y moduladores del estado de ánimo bajaron un 18%, mientras que los ansiolíticos presentaron un descenso del 9% en su precio promedio.
Precios de los psicofármacos registran menor incremento
En este informe, los psicofármacos casi no aumentaron, pero tampoco se encontraron. Durante abril, el índice promedio de escasez se situó en 66.50%, cifra basada en 30 farmacias distribuidas entre 11 parroquias de Maracaibo y con una lista de 15 medicamentos que estuvieron totalmente escasos.
Para abril, los medicamentos más escasos fueron los antiparkinsonianos y los estimulantes, ambos con un 86.6%, siguen los ansiolíticos con un 84,84% de carestía, los antipsicóticos en 64.5% y los sedantes, por su parte, con un 63,3%.
La escasez se sigue situando por encima del 60%, aunada con la incesante inflación inclusive en una economía casi “dolarizada”. Esto hace que la salud se convierta en un derecho de difícil acceso para los zulianos.
Cabe destacar que, las instituciones públicas no cuentan con los recursos suficientes para cubrir la demanda y la economía no propicia un escenario en el que las personas puedan acceder a la salud ni salud mental de manera adecuada.




Te puede interesar:
- Costo de la Canasta Alimentaria de abril se ubicó en 430 dólares en Maracaibo
- El Zulia se potenciará con nuevos y mejorados emprendimientos
- Cómo y cuándo se pagará el bono «compensatorio» de Bs. 10.000 para jubilados venezolanos
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.