Presentan propuesta para el desarrollo del cacao en el estado Zulia

La propuesta presentada tiene como objetivo el desarrollo de más de mil hectáreas entre los municipios Francisco Javier Pulgar, Colon y Rosario de Perijá.

Redacción El Vigilante

Elvis Portillo presenta una propuesta para el desarrollo del cacao en el estado Zulia y fue recibido por la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Iraida Villasmil, este lunes

El exdecano y profesor jubilado de la Facultad de Agronomía de La Universidad del Zulia (LUZ), aseguró que el occidente del país tiene el mayor potencial para desarrollar dos tipos de cacao en el Sur del Lago de Maracaibo, como el de porcelana y guasare.

Cuenta con los campos necesarios para el cultivo y desarrollo de estos tipos de cacao de alta calidad con los cuales se hace uno de los mejores chocolates del mundo y que se ha posicionado especialmente en países europeos.

Propuesta desarrollo cacao Zulia
La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Iraida Villasmil, recibió este lunes al exdecano y profesor jubilado de la Facultad de Agronomía de La Universidad del Zulia (LUZ) Elvis Portillo. Foto: Cortesía

Propuesta para el desarrollo del cacao en el estado Zulia impulsaría la economía nacional

El académico destacó que el desarrollo del cacao en todo el país impulsaría y generaría una mejora en la economía nacional; igualmente, acotó que en la actualidad solo se produce el 10% de cacao que podría producirse en el estado Zulia.

La propuesta presentada tiene como objetivo el desarrollo de más de mil hectáreas entre los municipios Francisco Javier Pulgar, Colon y Rosario de Perijá.

Portillo señaló que este proyecto tiene como objetivo el emprendimiento para la capacitación de maestros y maestras chocolateros sin ser necesario vivir el campo.

Propuesta desarrollo cacao Zulia
El Zulia cuenta con los campos necesarios para el cultivo y desarrollo de estos tipos de cacao de alta calidad con los cuales se hace uno de los mejores chocolates del mundo Foto:Civen.

“Sería un proyecto disponible para todos los habitantes de la región que les permitiría el aprendizaje en todo lo que se refiere al cultivo, cuidado y desarrollo de estos tipos de cacao altamente demandado internacionalmente”, refirió.

Por su parte, Iraida Villasmil; recibió la propuesta con el compromiso de plantear e incluso otorgar un derecho de la palabra ante los legisladores del parlamento regional. Para activar todos los mecanismos legales correspondientes para impulsar esta actividad económica.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

Popular

LO MÁS Reciente