Venezuela eleva su producción petrolera en el segundo trimestre de 2025

Con estos resultados, la producción venezolana se ha mantenido por encima del millón de barriles diarios por sexto mes consecutivo

- Advertisement -

En medio de un escenario complejo marcado por sanciones internacionales, Venezuela logró incrementar levemente su producción petrolera entre abril y junio de 2025, según cifras reconocidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Durante el segundo trimestre del año, el país registró una producción promedio de 1.062.000 barriles por día (bpd), lo que representa un incremento de 2,6 % respecto al trimestre anterior. En los primeros tres meses de 2025, el bombeo nacional se ubicó en 1.035.000 bpd.

También puedes leer: Inicia el pago del bono de Guerra Económica de julio a trabajadores públicos y jubilados

Con este resultado, la producción venezolana se ha mantenido por encima del millón de barriles diarios por sexto mes consecutivo, consolidando un ritmo sostenido que no se alcanzaba desde hace más de cinco años.

Chevron limitada, pero PDVSA continúa

Este leve crecimiento ocurre en un contexto de mayor presión internacional. En junio, la administración estadounidense decidió no renovar la licencia que permitía a Chevron operar con mayor libertad en territorio venezolano. Desde entonces, la petrolera norteamericana solo puede ejecutar tareas mínimas de mantenimiento, sin invertir, producir y exportar.

A pesar de ese retroceso, el gobierno de Nicolás Maduro recalcó que el país no se encuentra atado a licencias extranjeras. “Las sanciones buscan frenar el desarrollo de los países productores, pero Venezuela sigue de pie”, declaró recientemente la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Estrategias con aliados internacionales

Como parte de su política energética, el Ejecutivo estrechó lazos con Turquía y reforzó el trabajo conjunto con Arabia Saudita en el marco de la OPEP y la OPEP+. Estos movimientos buscan afianzar la cooperación técnica y garantizar la estabilidad del sector.

Si bien junio de 2025 marcó el punto más alto del semestre con 1.069.000 barriles diarios, analistas advierten que el incremento, aunque positivo, sigue siendo modesto frente al potencial de producción que tenía Venezuela hace una década.

El desafío para PDVSA y el Ejecutivo no es solo mantener la tendencia al alza, sino garantizar que la producción sea estable, eficiente y capaz de traducirse en mejoras económicas reales. 

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente