Un total de 389 protestas se registraron en Venezuela durante el mes de agosto 2023, según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). Esta cifra equivale a un promedio de 13 protestas diarias.
No obstante, esta cifra representa una disminución del 43% en comparación con el mismo período del año pasado.
También puedes leer: Informe revela que mujeres jóvenes entre 18 y 24 años son las más vulnerables ante el impacto de la crisis en Venezuela

El informe del OVCS señala que se registraron 277 protestas ligadas a la exigencia de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, lo que representa 72% del total general.
Nuevamente los trabajadores lideran las acciones ciudadanas exigiendo salarios dignos, respeto a la libertad sindical y libertad plena para los seis sindicalistas y líderes sociales condenados a 16 años de prisión por participar en manifestaciones pacíficas en rechazo al instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
Por otra parte, se documentaron 112 protestas relacionados con los Derechos Civiles y Políticos, equivalente a 28% de la cifra total.
Destacaron las manifestaciones para exigir condiciones justas y transparentes en las próximas jornadas electorales y garantías de participación de todos los actores sociales.
Los estados que lideraron el índice de protestas en Venezuela son Anzoátegui (55), Bolívar (43), Portuguesa (28), Sucre (28) y Táchira (24). Los estados con menos registros: Apure (1) y Delta Amacuro (3).
Te puede interesar:
- Aún hay tiempo de recibirlo: continúa la entrega del Bono “El Esequibo es de Venezuela” a través de la Plataforma Patria
- Tarek William Saab: “Más de 500 funcionarios ha sido condenados en Venezuela por violaciones de derechos humanos”
- Informe de violencia contra niños, niñas y adolescentes revela que 326 menores de edad fallecieron entre diciembre 2022 y julio 2023 en Venezuela
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.