Conflictividad en Venezuela sube a un 47% en comparación con el año 2022: la OVCS registra 2.814 protestas en el 2023

Asimismo, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) presentó un informe de los meses enero, febrero y marzo de este año

- Advertisement -

Un total de dos mil 814 protestas registradas en el primer trimestre del año 2023 en Venezuela, siendo al menos 31 conflictos diarios, equivalente a un aumento considerable de 47%.

Asimismo, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) presentó un informe de los meses enero, febrero y marzo de este año, reseña Monitoreamos.

También puedes leer: Estas son las formas de saber si te están clonando o interviniendo el WhatsApp

Encabezando la lista se encuentra Bolívar con 282 protestas, le sigue Anzoátegui muy cerca con unas 238. Seguidamente, continúa Mérida con 225, los estados Portuguesa y Táchira están empatados con 177.

Los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca) representan el 88% de las manifestaciones. No obstante, las protestas laborales que buscan mejores salarios, crecieron un 209% comparadas con el primer trimestre del 2022.

El sector educación tuvo al menos mil 714 denuncias por las condiciones precarias en las instituciones educativos, por sueldos insuficientes, infraestructuras deterioradas y, además, violación de los derechos básicos.

Por otro lado, se precisaron 56 protestas reprimidas en 18 estados del país.

Los datos aportados por la OVSC revelaron que, en los primeros tres meses del 2023 las mujeres tienen una partición constante del 88% en las protestas en Venezuela.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente