Muy pronto llegará a Venezuela la modalidad de pago Contactless para puntos de venta. La buena noticia es que estamos un poco más cerca de vivir nuevas experiencias tecnológicas en este sentido.
Así lo dio a conocer un grupo de expertos de NewTech, empresa de servicios de consultoría, implementación y gestión sobre tecnologías Microsoft en el país.
Anunciaron que junto a la banca venezolana iniciaron un proceso de migración de las plataformas tecnológicas.
También puedes leer: Por “amenazar la seguridad nacional” Estados Unidos sanciona a seis empresas chinas tras recientes incidentes del globo espía
Nuevos puntos de venta podrían llegar a Venezuela muy pronto
La meta es implementar la modalidad de pago Contactless (Pago sin contacto). Como su nombre lo indica, se trata de una tecnología de comunicación “Sin Contacto”.
Esta permite pagar con tan solo acercar la tarjeta, por ejemplo, al terminal o punto de venta.
En rueda de prensa, Milagros Borboa, directora general de Newtch Solutions Group Venezuela dijo que en la actualidad se encuentran en la fase inicial de los proyectos, reseña Mundo UR.
“La iniciativa está impulsada por la marca MasterCard. De alguna manera ellos han estado motivando a la banca para que hagan la migración de la tecnología”, indicó.
Esta transformación se produce a la par de que la tarjeta de débito Maestro también está readaptándose a las últimas innovaciones, acotó Borboa.
“Lo que pretendemos entonces es hacerlo de una vez a la modalidad Contactless”, dijo.
La consultora tecnológica explicó que realizar pagos sin contacto ofrece variados beneficios que se centrarán principalmente en la rapidez y agilidad de las transacciones financieras.
“Traerá consigo, la novedad tecnológica que vemos en otros países de que, al momento de pagar un producto o servicio lo haces con una operación muy rápida, mediante la cual no tienes que entregar tu tarjeta u otro dispositivo”, precisó.
Borboa agregó que la incorporación de Contactless al país sería una gran solución al momento de pagar el pasaje urbano o extraurbano sin el uso de efectivo, por ejemplo.
“El objetivo es que estén adaptados a la nueva modalidad y acepten los pagos, sin contacto, de las tarjetas y otros dispositivos, y eso se convierta en una experiencia excelente para el usuario”, subrayó.
La tecnología de Contactless representa un reto en Venezuela
La directora general de NewTech destacó que un gran reto a vencer es lograr que todos los comercios cuenten con puntos de venta adecuados a la nueva tecnología. Puntualizaron que entre cuatro meses hasta 1 año es el lapso promedio.
“En Venezuela ya estamos dando los pasos sobre eso y estimamos que a finales de año podamos ver un ecosistema en ese sentido más desarrollado”, precisó Milagros Borboa, representante de NewTech.
Sin embargo, aseveró que es para el 2024 cuando esperan poder realizar las primeras transacciones bajo la tecnología Contactless.
Te puede interesar:
- Mastercard lanza tarjeta de débito con tecnología sin contacto en Venezuela que también sirve para compras en línea
- Gobernador Manuel Rosales sostuvo un encuentro con el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela
- ¿Qué es y para qué servirá Meta Verified? Mark Zuckerberg anuncia nuevo sistema de verificación para Facebook e Instagram
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.