El pasado viernes 9 de febrero agentes del Sebin detuvieron a la reconocida abogada y activista de derechos humanos Rocío San Miguel, cuando se disponía a abordar un vuelo en el aeropuerto de Maiquetía en Caracas. La hija de la defensora, Miranda Díaz San Miguel, quien la acompañaba, también fue detenida.
Diversas ONG denunciaron la detención arbitraria y desaparición forzosa de Roció San Miguel y calificaron el hecho de forzada. Por más de 100 horas, se desconoció el paradero de la abogada, según denunció su equipo legal. Asimismo, se reportó que cinco familiares de San Miguel también fueron detenidos.
También puedes leer: Ministerio Público confirma la detención de la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel
“Esto es un patrón claro de desaparición forzada”, indicó Juan González Taguaruco, uno de los abogados defensores de San Miguel.
Posteriormente, el fiscal Tarek William Saab informó que Rocío San Miguel fue presentada ante el Tribunal 2do de Terrorismo y que se le imputaron los delitos de traición a la patria, terrorismo, conspiración y asociación.
La ONG Provea denunció que durante la audiencia de presentación no se le permitió ser asistida por su abogado privado.
¿Quién es Rocío San Miguel? ¿Por qué está detenida?
Rocío Del Carmen San Miguel Sosa nació en Caracas, Venezuela, el 6 de mayo de 1966. Es abogada y activista de derechos humanos. También es la presidenta de Control Ciudadano, una ONG sin fines de lucro creada el 16 de marzo de 2005.
La misión de esta ONG es promover y ejercer la contraloría ciudadana sobre los asuntos de la seguridad, la defensa y la Fuerza Armada Nacional.
En los últimos años, San Miguel ha sido blanco de repetidas acciones de hostigamiento y difamación por parte de altos funcionarios del gobierno chavista. Desde acusaciones formales hasta amenazas personales, la defensora de los DDHH vivió bajo una intensa presión debido a su labor de supervisión en temas de seguridad nacional y defensa.
También puedes leer: Van más de 57 horas de la detención y desaparición forzada de Rocío San Miguel: se desconoce su paradero y condiciones de salud
En particular, se destaca el suceso ocurrido el 18 de enero de 2012 cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares de protección, debido a las denuncias presentadas por Rocío San Miguel por el hostigamiento y persecución de la que ha sido objeto.
Rocío San Miguel acusada por el gobierno de Maduro
De acuerdo a la nota de Infobae, San Miguel comenzó su carrera en el sector público en el año 2000, trabajando inicialmente en el Ministerio de Infraestructura de Venezuela, para luego adentrarse en el ámbito de la defensa y seguridad nacional.
Por razones políticas, la abogada fue expulsada del ministerio, lo que marcó el inicio de una travesía como defensora y vigilante de los procesos militares y de seguridad en el país, fundando Control Ciudadano.
También puedes leer: Cinco familiares de Rocío San Miguel están desaparecidos: se cumplen más de 100 horas de la detención de la activista
Sin embargo, su trabajo ha provocado la molestia de figuras vinculadas al gobierno, enfrentándose a difamaciones públicas y acusaciones peligrosas. También ha sido tildada de “espía” y acusada de participar en intentos de golpe de Estado, según ha manifestado Nicolás Maduro en diversas oportunidades.
Según Tarek William Saab, Rocío San Miguel forma parte de la operación “Brazalete Blanco”, un supuesto plan para desestabilizar al gobierno de Maduro.

Te puede interesar:
- Grupo de hackers de Digitel filtra información personal de sus usuarios: exigían 5 millones de dólares para borrar la data
- INTT reduce límites de velocidad para bajar índices de accidentes de tránsito en Venezuela: estos son los nuevos parámetros
- ¿Se necesita una licencia especial para manejar motos de alta cilindrada en Venezuela? Esto es lo que dice el INTT
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.