“El objetivo no es expropiar, sino darles utilidad a esos espacios”: Alcaldía de Maracaibo activa plan para recuperar terrenos abandonados

Según las autoridades municipales, en esta primera etapa ya fueron ubicados 38 terrenos en condiciones de abandono, con maleza, basura o carteles de alquiler y venta

- Advertisement -

La Alcaldía de Maracaibo puso en marcha el Plan Integral de Ordenamiento y Saneamiento Ambiental con el propósito de recuperar terrenos, locales y casas abandonadas o desocupadas en la ciudad, otorgándoles un nuevo uso en beneficio de la colectividad.

La información la dio a conocer Óscar Urdaneta, intendente tributario del Sedemat, quien precisó que en esta primera etapa ya fueron ubicados 38 terrenos en condiciones de abandono, con maleza, basura o carteles de alquiler y venta. Todos pasarán a un registro oficial, seguido de la notificación a sus propietarios para que regularicen su situación.

También puedes leer: Designan a Omar Enrique como presidente del Comité de Feria de La Chinita: “Será majestuosa a partir de este 2025”

Detalles del plan de recuperación de terrenos en Maracaibo

Según explicó Urdaneta, la meta es rescatar el ornato urbano, devolver a la ciudadanía espacios seguros y limpios, así como promover propuestas productivas que sustituyan el abandono por desarrollo.

“Vamos a devolverle la seguridad a la ciudadanía con espacios renovados y áreas limpias en todas las parroquias del municipio, respetando el derecho de propiedad a quienes lo comprueben”, aseguró.

Por su parte, Janner Pérez, presidente del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), hizo un llamado al sector privado a sumarse a esta iniciativa. “Exhortamos a los empresarios que tengan terrenos, casas o locales desocupados a acudir al Sedemat, porque el objetivo no es expropiar, sino darles utilidad a esos espacios”, subrayó.

En la misma línea, Miguel Silva, intendente del CPU, destacó que las inspecciones serán permanentes para cuantificar los inmuebles sin uso y convocar a los dueños a definir acciones. “La intención es conciliar, lograr acuerdos y avanzar hacia una ciudad organizada”, puntualizó.

Por otra parte, la gerente general del Sedemat, Leticia Huerta de Chango, informó que este plan se ejecuta con un equipo multidisciplinario en el que participan el Sedemat, el IMA, el Cuerpo de Bomberos, Polimaracaibo y la Dirección Municipal de Comercio Exterior y Nacional. 

Las autoridades municipales recalcaron que el fin último es transformar a Maracaibo en una ciudad humanista y moderna, donde cada espacio recupere su utilidad y contribuya a la calidad de vida de sus habitantes.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente