La mañana de este viernes marcó un nuevo hito en el proceso de repatriación de venezolanos con la llegada a su país de 191 migrantes desde Estados Unidos. Este vuelo forma parte del Plan Vuelta a la Patria, una iniciativa que busca facilitar el regreso de ciudadanos que decidieron abandonar el país en busca de mejores oportunidades.
El ministro de Transporte, Ramón Velázquez Araguayán, destacó que este es el tercer vuelo que aterriza en el territorio nacional a través de una línea aérea estadounidense. “Este es el vuelo Vuelta a la Patria 2025, número 13, de los cuales 10 se han realizado con nuestra línea aérea Conviasa, y este es el tercero que se efectúa mediante una compañía estadounidense”, comentó el ministro en una rueda de prensa posterior a la llegada.
También puedes leer: Retornan 178 venezolanos desde Estados Unidos en vuelo de repatriación
La realidad de los migrantes venezolanos
Entre los 191 connacionales que regresaron, se encuentran 16 mujeres y 175 hombres. Este significativo número eleva a 2,557 el total de venezolanos que han retornado a su patria como parte de este plan, que ha ganado relevancia en un contexto donde muchos migrantes enfrentan desafíos en el exterior.
Regresar a casa representa esperanza para aquellos que buscan reunirse con sus familias y reconstruir su vida en Venezuela.
Sin embargo, el regreso de estos migrantes no está exento de complicaciones. Velázquez Araguayán reveló que dos de los venezolanos repatriados tienen un registro de captura internacional, resultado de una solicitud realizada por Interpol desde Colombia.
Este detalle pone de manifiesto la complejidad de la situación de muchos venezolanos que abandonan su hogar, enfrentando no solo la búsqueda de un nuevo comienzo, sino también posibles problemas legales en el camino.
Ante este escenario, el Plan Vuelta a la Patria se presenta como renovar esperanzas para aquellos que, por diversas razones, regresan al país. La iniciativa se convierte en un puente que conecta a los migrantes con su tierra natal y les ofrece la posibilidad de reencontrarse con sus seres queridos.
El compromiso de facilitar el regreso de los migrantes permite a varios ciudadanos venezolanos abordar el proceso de reintegración de manera más segura. La llegada de este vuelo y el creciente número de repatriados subrayan la necesidad de atención continua hacia los desafíos que enfrentan los migrantes, así como la importancia de crear un ambiente propicio para su reintegración una vez lleguen a casa.
Te puede interesar:
- Suspenden emisión de licencias para manejar motocicletas a menores de edad
- Advierten llegada del virus de Oropouche a Venezuela: reportan cinco casos positivos
- Escuelas públicas y privadas mantienen su horario habitual ante plan de ahorro energético
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.