El cantante zuliano Roberto González, conocido artísticamente como “El Príncipe de la Guaracha”, anunció el inicio de su nueva gira nacional titulada “Y De Que Volvemos a Guarachar En Venezuela… Volvemos”, con presentaciones confirmadas en 10 ciudades del país.
La primera cita será en Caracas el próximo viernes 26 de septiembre, seguida por Valencia el 27; Valera el 4 de octubre; Maracaibo el 10; Ciudad Ojeda el 11; Barquisimeto el 17; Carora el 18; Punto Fijo el 31 y el cierre en Coro el 1 de noviembre. Aunque, el equipo del artista no descarta añadir nuevas fechas en otras localidades.
También puedes leer: De Vallenato a Guaracha Zuliana: Roberto González versiona “A blanco y negro” de la autoría de Omar Geles
Un repertorio renovado y lleno de sorpresas
El espectáculo contará con un repertorio de música tropical bailable totalmente actualizado, en el que González incluirá por primera vez temas de su disco “Indio Por Siempre: Tributo a Pastor López”.
También interpretará las versiones de los sencillos “De los besos que te di”, “Blanco y negro” y “Siempre te voy a querer”, adaptados con su sello particular.
“Estoy listo para brindarle a todo el público venezolano lo mejor de nuestra música. Me siento comprometido con Venezuela, así que, mi intención es llevar alegría y paz a cada tarima donde esté”, expresó el intérprete.


El cantante adelantó que cada concierto contará con invitados especiales de proyección nacional. En Caracas, por ejemplo, lo acompañarán los vocalistas de la reconocida orquesta Billo’s Caracas Boys, en una presentación que promete un viaje musical cargado de nostalgia y energía festiva.
Trayectoria y proyección
Nacido en Bachaquero, estado Zulia, González ha consolidado su carrera como referente de la guaracha moderna. Su canal de YouTube reúne decenas de mixes con los clásicos de la música tropical bailable venezolana, alcanzando a nuevas generaciones y manteniendo vivo un género profundamente arraigado en la identidad popular.
A lo largo de su trayectoria ha compartido escenario con figuras de la talla de Ronald Borjas, Oscar D’ León, Nelson Arrieta, Porfi Baloa, Liliana Morillo, Diveana, Rodrigo Mendoza, Wladimir Lozano, Américo y Felipe Peláez, entre otros.
Su propuesta lo ha llevado a escenarios internacionales en Chile, Colombia, Estados Unidos y diversas regiones de Venezuela, donde ha promovido la guaracha como un género capaz de trascender fronteras.
Te puede interesar:
- El Teatro Baralt vibrará al ritmo de la salsa con “Azúcar”: un homenaje a Celia Cruz en Maracaibo
- Roberto González se convierte en el primer guarachero zuliano en presentarse en la Plaza para Todos de Maracaibo: así estuvo el lanzamiento de su disco “Este Soy Yo”
- “Bienvenido de nuevo, Shane Gray”: Camp Rock 3 podría estar en grabación tras video de los Jonas Brothers
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.