Docentes universitarios denuncian que cobran menos de un dólar desde hace más de mil 200 días

APUCV denunció que el sueldo base se mantiene en 130 bolívares desde marzo de 2022, lo que equivale a menos de un dólar según la tasa oficial del BCV

- Advertisement -

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) advirtió este jueves 11 de septiembre que han transcurrido 1.275 días sin que los docentes reciban un ajuste salarial mientras el ingreso base sigue fijado en 130 bolívares desde marzo de 2022.

De acuerdo con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela, que cerró este jueves en 157,72 bolívares por dólar, el sueldo de un docente universitario equivale a menos de un dólar al mes, una cifra que los gremios califican de insostenible.

También puedes leer: Federación Venezolana de Maestros estimó un 40 por ciento de ausencia de docentes para este inicio de año escolar

Bonos sin incidencia laboral

En mayo pasado, el Ejecutivo anunció un aumento del llamado ingreso mínimo integral para los trabajadores públicos, con un bono de “guerra económica” (90 dólares) y cestatickets (40 dólares). Sin embargo, los profesores recuerdan que estos pagos no forman parte del salario y no inciden en prestaciones, vacaciones ni jubilaciones.

Los docentes insisten en que la política de bonos paralela al salario los deja en una situación de precariedad, sin estabilidad ni garantías de retiro. Desde la APUCV reiteran que el país necesita rescatar un salario digno que reconozca la formación y el trabajo académico.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente