Vecinos de San Jacinto denuncian colapso de aguas negras en varias zonas del sector

El hedor, la proliferación de insectos y los riesgos sanitarios siguen siendo parte del día a día de cientos de familias

- Advertisement -

Las comunidades de San Jacinto, en Maracaibo, enfrentan nuevamente el desbordamiento de aguas residuales que afecta la movilidad, la salud y la cotidianidad de sus habitantes. 

A través de una denuncia, publicada por el periodista Jonathan Nuñez, vecinos de distintos sectores del urbanismo aseguraron que las alcantarillas y tanquillas permanecen obstruidas, lo que ha convertido las calles y avenidas en focos de contaminación.

También puedes leer: Autoridades en el Zulia mantienen despliegue multidisciplinario para atender afectaciones tras enjambre sísmico

Denuncian desborde de cloacas en San Jacinto

En la avenida 06 del sector 16, a la altura de la panadería Rey del Pan, la situación se repite a pesar de trabajos previos. 

“No hace ni dos meses que la gente del Ministerio de Aguas vino con un vacum y destapó, pero ya se volvió a dañar. Esto está vuelto una laguna que llega hasta el sector 18 (…) además de los malos olores, los zancudos, las moscas y el peligro para el que transite por ahí”, relató una costurera de la zona.

El problema no se limita a esta área. En la transversal 07 del sector 07, los vecinos aseguran que la boca de visita lleva meses tapada. Allí, las aguas negras se estancan frente a las viviendas, afectando tanto a quienes residen en San Jacinto como a familias de Mara Norte.

“La boca de visita de la transversal del sector 07 está tapada desde julio y las aguas de cloaca se empozan frente a las casas de los que vivimos por aquí y de los que viven en Mara Norte. Ya no hallamos cómo hacer para que las autoridades nos ayuden y solucionen”, expresó una residente.

Los vecinos explican que cada vez que se restablece el suministro de agua potable o caen lluvias, la situación empeora, pues el colapso de las tuberías desborda con más fuerza las aguas servidas.

Ante esta realidad, habitantes de San Jacinto, Mara Norte y Canchancha reiteraron su llamado a Hidrolago, la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del Zulia para que ejecuten reparaciones definitivas y no soluciones temporales que se deterioran al poco tiempo.

Mientras tanto, el hedor, la proliferación de insectos y los riesgos sanitarios siguen siendo parte del día a día de cientos de familias que claman por una respuesta urgente.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente