Alcaldía de Maracaibo aplicará medidas contra la contaminación sónica en Santa Lucía

Como parte de las medidas, la permanencia en el bulevar estará autorizada hasta las tres de la madrugada

- Advertisement -

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana, anunció la puesta en marcha de un plan para enfrentar la contaminación sónica en el bulevar de la parroquia Santa Lucía, tras múltiples denuncias presentadas por los vecinos de la comunidad.

El emblemático sector, reconocido por su historia, tradición y vida cultural, ha visto alterada su cotidianidad debido al ruido excesivo generado por vehículos con potentes equipos de sonido y motorizados que interrumpen la tranquilidad.

También puedes leer: “Respeten la cuna de la gaita”: Huáscar Barradas exige al gobernador y al alcalde de Maracaibo acabar con las “guerras de miniteca” en Santa Lucía

 “No se va a permitir más. Se le va a devolver el bulevar a las familias, para que caminen con tranquilidad junto a sus hijos”, precisó el comisario jefe José Primera, director de Seguridad Ciudadana, ante esta situación.

Estrategias conjuntas y alcance del plan

La primera fase del plan comenzará en Santa Lucía, identificado como un punto crítico, y se extenderá posteriormente a otras parroquias de Maracaibo.

El trabajo será coordinado con Polimaracaibo, Protección Civil, Bomberos de Maracaibo, la Secretaría de Seguridad y Orden Público del Zulia, la Junta Comunal de Santa Lucía, la Dirección de Turismo regional y un grupo de jueces de paz.

Según explicó Primera, la meta es establecer estrategias conjuntas entre la Gobernación del estado y la Alcaldía de Maracaibo para enfrentar la anarquía generada por el exceso de ruido y garantizar espacios seguros.

Las acciones estarán respaldadas por la Ordenanza para la Gestión Ambiental en el Municipio Maracaibo, que fija límites sonoros y sanciones para los infractores.

“La meta es devolver la paz a Santa Lucía y garantizar que cada familia disfrute de sus espacios con tranquilidad y seguridad”, subrayó.

Normas de funcionamiento en el bulevar

Como parte de las medidas, la permanencia en el bulevar estará autorizada hasta las tres de la madrugada, horario en el que deberán cesar actividades recreativas y cerrar los establecimientos adyacentes.

Asimismo, se exigirá el respeto de las normas de circulación, prohibiendo el uso del espacio para competencias de vehículos o sonidos que pongan en riesgo a peatones.

“Queremos que el bulevar vuelva a ser un lugar de encuentro, cultura y esparcimiento, no de perturbación”, afirmó el director de Seguridad Ciudadana.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente