El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, emitió un comunicado este jueves en el que aseguró que el Ejecutivo decidió dejar “sin efecto” medida regulatoria sobre el servicio de delivery en Venezuela.
En el texto, Náñez destaca que el pasado lunes 26 de febrero se sostuvo una reunión con las empresas dedicadas al delivery, misma que fue calificada de “cordial y fructífera” en aras de avanzar en un plan conjunto de trabajo.
También puedes leer: Cavecom-e considera que la intención de regular el servicio “es buena”: sector delivery en Venezuela viene creciendo desde hace 4 años
La decisión de desestimar la regulación al servicio fue recibida con beneplácito por las empresas del sector.
Además, el funcionario explicó que fue acordada la conformación de mesas de trabajo y de seguridad junto al Estado, que “enlazará a los Cuadrantes de Paz con los prestadores de delivery”.
Vale recordar que el pasado lunes el gobierno había publicado una nueva providencia, según la cual se regula el servicio de entregas a domicilio (delivery). Además, crea un importe de 1 % en todas las encomiendas y envíos que se concreten a través de aplicaciones digitales. Ipostel sería la empresa reguladora del servicio.
Tras esta noticia, Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), advirtió el 27 de febrero que esta normativa “le corta las alas al emprendimiento venezolano”, porque genera una cantidad de alcabalas y tiene grandes consecuencias en este sector.
Te puede interesar:
- Cámara de Comercio revela que más de 60 por ciento de las familias en Maracaibo considera que su situación económica empeorará proximamente
- Junta Ad-Hoc de Pdvsa celebra decisión de Corte de Apelaciones de Nueva York: reconoce la garantía de 50 por ciento de las acciones de…
- Otorgan prórroga de un año las exenciones del IGTF en Venezuela según Gaceta Oficial
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.