¿Sabe qué ese el síndrome del impostor? Sofía Petro la hija de Gustavo Petro afirma padecer este trastorno psicológico.
Sofía Petro, estudiante de ciencias políticas e hija del presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, reveló que padece el síndrome del impostor, un fenómeno psicológico en donde las personas exitosas son incapaces de reconocer sus logros.
La joven explicó en su cuenta de Instagram cómo ese síndrome afecta su vida, y además también aprovechó para enviar un mensaje de apoyo a quienes también padecen este trastorno.
La hija de Gustavo Petro sufre el síndrome del impostor

Según Semana, la hija del presidente colombiano confesó a través de unas historias en Instagram acerca de su padecimiento: “Te hace pensar que no estás a la altura de la situación, que no mereces lo que tienes, donde estás o tus logros”, dijo Sofía.
Asimismo, la joven aprovechó el momento y aconsejó a las personas que luchan con esto a diario en sus mentes: “Y en caso de que alguien por ahí sienta algo parecido, este es un recordatorio de que sí mereces estar donde estás, nada ha sido gratis, no cayó del cielo, lo vales”, destacó.
Sofía a menudo comparte las actividades y labores sociales que realiza en su vida, junto con las personas que la acompañan en los diferentes recorridos y sitios a los que visita. Así como también los paisajes que se encuentran en su país natal, Colombia.
¿En qué consiste el síndrome del impostor?
Según De Salud Psicologos, el síndrome del impostor fue identificado por primera vez en 1978 por las psicólogas Pauline Rose Clance y Suzanne Imes. Se trata de un problema psicológico en el que el paciente es incapaz de reconocer sus propios logros.
Los éxitos de estas personas los asocian con la suerte o coincidencia, demeritando sus capacidades, aunque los demás (que sí reconocen el talento de estas personas) les digan lo contrario.
Este síndrome conlleva a la incredulidad en uno mismo. Las personas más propensas a padecer de este síndrome son las que tienen una baja autoestima, una infanciaen la que fueron juzgados y criticados, falta de seguridad personal y la pérdida de confianza en sí mismo.
Según datos del International Journal of Behavioral Science, más del 70 % de las personas a nivel mundial, se ven afectadas por pensamientos que apuntan a considerarse impostores en aspectos profesionales en algún momento de sus vidas.
De acuerdo con la investigación, los síntomas internos generalmente son los mismos.
Te puede interesar:
- Estados Unidos respeta que Colombia restaure relaciones con gobierno de Nicolás Maduro
- Gustavo Petro niega que esté prevista una visita de Maduro a Colombia por el momento
- Empresas colombianas se preparan para volver a Venezuela
- Gobierno de Nicolás Maduro recupera el control de Monómeros y nombran una nueva junta directiva
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T . También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.