Más de 30 mil habitantes fueron beneficiados tras la entrega de tres subestaciones de gas en Luis Hurtado Higuera

Las próximas subestaciones a intervenir serán Ciudad de La Faría y Rafito Villalobos, ambas ubicadas en la parroquia Idelfonso Vásquez

- Advertisement -

Durante una jornada simultánea para seguir mejorando los servicios públicos de Maracaibo, la Alcaldía, a través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (SAGAS), entregó este jueves tres subestaciones de gas completamente rehabilitadas en la parroquia Luis Hurtado Higuera. 

Las obras se ejecutaron en los sectores El Trébol, Integración Comunal y Zona Industrial, beneficiando a más de 32 mil personas.

También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo llevó jornada integral de salud, fumigación y atención social al sector Capitán Chico

Mejoran red de gas en parroquia Luis Hurtado Higuera

Con esta entrega, suman cuatro las estaciones puestas en funcionamiento solo en la semana del 12 al 18 de mayo, y 10 desde mayo de 2024, cuando la municipalidad asumió el compromiso de intervenir las 28 subestaciones que distribuyen el gas doméstico en toda la ciudad.

Los trabajos en las tres estructuras incluyeron la aplicación de pintura anticorrosiva, instalación de iluminación con tecnología ecológica, sustitución de válvulas, construcción de pisos de concreto, reparación de cercas perimetrales y labores de desmalezamiento. 

Ante esto, Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, destacó que la rehabilitación busca no solo aumentar la eficiencia del sistema, sino también minimizar riesgos ambientales.

“Estamos previendo que no tengamos fugas, escapes o algún tipo de riesgo ambiental que pueda perjudicar a los vecinos. La intervención incluye limpiar el perímetro completo para facilitar los chequeos continuos a la subestación con las medidas de prevención que se deben de tener”, afirmó durante la entrega oficial.

Romero también señaló que en algunos sectores los residentes desconocían que vivían cerca de una subestación debido al abandono prolongado de estas infraestructuras.

“Ahora cuentan con una subestación señalizada, iluminada, resguardada, para que los vecinos cuenten con su gas doméstico en las casas marabinas. El abandono de hace más de 20 años se terminó”, aseguró.

Por su parte, Raúl Villalobos, director general de SAGAS, explicó que las labores técnicas incluyeron la apertura y cierre de válvulas, medición del nivel de corrosión y diagnóstico del estado general de las estaciones.

“Las exigencias en cuanto al servicio de gas cada día son mayores y la demanda ha incrementado, por ello es necesario el mantenimiento programado a las estaciones que se encargan de medir, regular, separar y filtrar el gas en la ciudad”, detalló.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente