Sundde ordena a comerciantes fijar tasa del dólar establecida por el BCV pero vendedores informales cobran “lo que les da la gana”

La mayoría de comerciantes y vendedores informales usan como referencia la tasa publicada por páginas en redes sociales

- Advertisement -

La Sundde ordena a comerciantes fijar tasa del dólar publicada por el BCV. El valor de la moneda estadounidense se ubica en 6,24 bolívares, según el ente oficial.

Fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) se desplegaron por varios estados del país.

El organismo supervisor indicó que visitó establecimientos comerciales en Catia, Mérida, Monagas y Bolívar.

Esto con la finalidad de ordenar que sea fijada la tasa del dólar establecida por el Banco Central de Venezuela.

“Fuerza Sundde se mantiene en despliegue abordando los comercios y exhortándolos a que cumplan con el uso de Tasa Oficial Cambiaria del BCV, siguiendo los lineamientos de la Ministra de Comercio Nacional”, señalarón a través de su cuenta en Twitter.

Sundde ordena fijar tasa del dólar del BCV pero vendedores informales cobran el cambio hasta en 7,5 bolívares

Tras el incremento del valor de la moneda estadounidense en el mercado paralelo, usuarios han elevado su queja, para expresar su inconformidad por el aumento que consideran “desmedido”.

“Es un abuso, las páginas tienen el dólar en 7 bolívares pero algunos comercios ya cobran al cambio de 7,5 bolívares”, manifestó un usuario consultado.

A finales de la semana pasada, en redes sociales se hizo viral la campaña contra el alza del “dólar paralelo” mediante la etiqueta “No Autorizo”, con la cuál usuarios expresaron su molestia ante el incremento de la moneda extranjera.

En ese sentido, el portal En Paralelo, que suministra información diaria sobre la cotización de la moneda, emitió un comunicado en el que explican que, “brindamos el valor del dólar según diferentes entidades de importancia y mercados electrónicos dentro y fuera del país”.

Además aclara que, sienten el malestar de sus seguidores, “pero hay que aclarar que los valores de las referencias tomados para el cálculo son públicos y verificables en sus respectivos perfiles y páginas web”.

La página en Instagram de En Paralelo emitió un comunicado a sus seguidores en relación a la cotización de la moneda estadounidense (Foto: En Paralelo)

Esto, en respuesta a la campaña que circuló en redes sociales, para que las personas dejen de tomar como referencia el valor promedio del dólar que difunde @EnParaleloVzla.

Piden que comiencen a regirse por la tasa oficial que publica el Banco Central de Venezuela.

Sin embargo, muchos reclaman que “mientras a nosotros los formales nos obligan a usar la tasa del BCV, a los informales no les hacen ni coquito”, dijo un comerciante consultado.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo    y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T  . También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente