Agroproductores alertaron a la ciudadanía por el uso de sustancias tóxicas para la maduración de quesos en fábricas clandestinas ubicadas en Táchira, que afectan gravemente la salud.
Los productores de la frontera con Colombia señalaron que para la realización de este proceso están usando cal y formol. Este tipo de material puede producir Salmonelosis, Leptospirosis y Brucelosis en humanos, reporta Impacto Venezuela.
También puedes leer: Después de 15 años: este viernes la UCV elige nuevas autoridades para el período 2023-2027
Asimismo, recomiendan la ingesta de quesos pasteurizados, ellos expresaron que pese a que son más caros pueden garantizar la salud. Este es un proceso de calentamiento a una temperatura ideal, para luego enfriarlo para eliminar microorganismos.
Además, los expertos manifestaron que lo ideal es siempre leer las etiquetas de los productos lácteos para conocer su tabla nutricional y la preparación.
Es importante que no solo los ciudadanos del estado Táchira estén alertas, también toda Venezuela con respecto a las enfermedades zoonóticas. Estas enfermedades son transmisibles de animales a humanos, como brucelosis y Leptospirosis, siendo letales si no se atacan de inmediato.
Te puede interesar:
- ONG registra en el 2023 al menos cinco mujeres víctimas de feminicidio en Bolívar y 31 casos de violencia de género en Monagas
- Obtén el RIF digital a través de la página del Seniat en cinco sencillos pasos
- Activan Plan Nacional de Gestión de Riesgos en Venezuela por las lluvias
- Discriminación en el Saime: ONG asegura que exigir código de vestimenta es como imponer una “burka criolla”
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.